Menú

esRadio apuesta por el periodismo de investigación en su decimoséptima temporada

El lunes 1 de septiembre a las 06:00 horas vuelve Federico y esRadio inicia su temporada número 17 con el gran estreno de Carlos Cuesta en las noches.

El lunes 1 de septiembre a las 06:00 horas vuelve Federico y esRadio inicia su temporada número 17 con el gran estreno de Carlos Cuesta en las noches.
Libertad Digital

La decimoséptima temporada de esRadio arranca este próximo lunes 1 de septiembre con el regreso de Federico Jiménez Losantos tras las vacaciones estivales en un curso político que está al rojo vivo. El calvario judicial del entorno personal y político del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; las tensiones territoriales alentadas por sus socios parlamentarios; el papel de la oposición; la posibilidad de un adelanto electoral y elecciones en CCAA como Andalucía y Castilla y León; el complejo escenario internacional y otros temas de actualidad estarán en la mesa de análisis de los programas de esta casa con una apuesta por el periodismo de investigación.

Junto a Jiménez Losantos este lunes 1 de septiembre regresan los directores de los principales programas: Luis Herrero, Juan Pablo Polvorinos, Manuel Llamas y Juanma Rodríguez. Además se estrena un nuevo programa: La Noche de Cuesta. Carlos Cuesta toma el testigo de Dieter Brandau en las noches de esRadio para revolucionar esa franja horaria.

Con esRadio desde primera hora

Los oyentes de esRadio y lectores de Libertad Digital tienen la mejor información y opinión al minuto desde primera hora con el programa Es la Mañana de Federico, que regresa a su horario habitual de 06:00 a 12:00 de la mañana. Federico Jiménez Losantos y todo su equipo acompañarán a los oyentes hasta el medio día en un programa que aúna el mejor análisis de la actualidad política de la radio nacional con el entretenimiento, la crónica social y entrevistas de primer nivel.

En la temporada decimoséptima de esRadio el buque insignia del Grupo Libertad Digital continúa con la sátira y el humor característico de Santiago González en La República de los Tonnntos para comentar las noticias del día. También llegan algunos fichajes para reforzar la mejor tertulia de análisis político de la radio matinal española. Uno de los que vuelven es Dieter Brandau y se incorporan como novedad: la doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Alessia Putin Ghidini, autora de Cancelación y El Rearme Occidental; el periodista Rubén Arranz, actualmente en El Independiente, y autor de Perro come perro y Alejandro Entrambasaguas, periodista de investigación de El Debate. Junto a ellos siguen las voces clásicas de nuestra tertulia: Francisco Rosell, Paco Marhuenda, Julián Quirós, Joaquín Manso, Alejandro Vara, Maite Rico, Luis Balcarce, Tomás Cuesta, Ignacia de Pano, Eduardo Inda, Bieito Rubido, Raúl Vilas y Luis Herrero.

En Es la Mañana de Federico también hay sitio para el entretenimiento y la crónica social en la única e inigualable Crónica Rosa y secciones de salud, belleza, recetas, entrevistas culturales y agenda de cine, teatro y exposiciones para el fin de semana.

A partir de las 12:00 horas los oyentes podrán escuchar la información de las distintas regiones de primera mano con programas como Kilómetro Cero, con Jaume Segalés y el resto de programas de las emisoras locales hasta las 14:00 horas, cuando Juan Pablo Polvorinos a los mandos de los servicios informativos de esRadio, con Es Noticia, analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional. También a las 12:00 y en la emisora esRadio Libre Mercado arranca su segunda temporada Con Ánimo de Lucro el programa de información y análisis económico que dirige Luis F. Quintero.

De 16:00 a 19:00 horas regresa también Luis Herrero con En Casa de Herrero con análisis político y contenidos culturales con el sello de uno de los grandes periodistas y analistas del panorama nacional. Inmediatamente después regresa la información regional.

Carlos Cuesta llega a la noche de esRadio

El gran estreno de la decimoséptima temporada de esRadio es La Noche de Cuesta. El periodista y su equipo toman el testigo de Dieter Brandau en las noches de esRadio para comentar lo sucedido durante la jornada y dar las claves de todo lo que está por suceder con gran protagonismo de la investigación y con los principales protagonistas.

El nuevo programa se podrá seguir en la radio convencional, en formato podcast, en la televisión y en YouTube. Un gran despliegue para una de las apuestas de esRadio para las noches de la radio española. La Noche de Cuesta es un espacio para los inconformistas con el sello de calidad del Grupo Libertad Digital.

¿Dónde podremos escuchar a Dieter?

Uno de los principales referentes de esRadio desde sus inicios, el periodista Dieter Brandau, cede el testigo de las noches de la radio del Grupo Libertad Digital para iniciar un nuevo proyecto de investigación periodística que lleva el nombre de La Radioteca: los archivos de Dieter.

En este programa, que se escuchará en formato podcast, Dieter Brandau y su equipo abren las puertas en forma de archivo sonoro a lo que muchos preferirían mantener cerrado. Investigaciones, documentos inéditos y testimonios que revelan la cara oculta de la actualidad, la historia y el poder. Porque hay verdades que no caben en un titular ni en la agenda oficial. Aquí abriremos los archivos que otros no quieren abrir.

Los podcast de LD y esRadio tendrán un impulso en la decimoséptima temporada y no sólo por La Radioteca. Juan Pablo Polvorinos deja a un lado la actualidad, tal y como nos tiene acostumbrados, para acercarse de forma más personal a figuras relevantes más allá del ámbito político en Claves Personales. Será en un programa en el que descubrir las hazañas y los retos a los que se enfrentan cada día muchas de esas personas que no suelen aparecer en los telediarios, pero sin cuya labor muchos de los logros cotidianos no serían posibles.

Esta temporada también continúan podcasts como Desmemoria Histórica, Par Impar, Economía para quedarte sin Amigos, El Placer de Viajar o El informe de Miguel del Pino.

Deportes en esRadio

En esRadio sigue habiendo un gran interés por la información deportiva con varios programas que ya son veteranos del mundillo: El Primer Palo, Fútbol esRadio y Tirando A Fallar. El primero, dirigido por Juanma Rodríguez, aborda toda la actualidad del mundo del deporte de lunes a viernes a partir de las 23:00 horas.

Entre semana, de 15:00 a 16:00, Sergio Valentín toma el pulso a la actualidad futbolística con Fútbol es Radio, con uno de los mejores elencos de tertulianos deportivos del panorama español; y los domingos las 23:00 horas José Manuel Puertas habla de baloncesto como pocos hacen en Tirando a Fallar, uno de los programas referentes del mundo del básquet en España.

El fin de semana en Llamas

Uno de los grandes estrenos del curso pasado fue La Trinchera de Llamas. El programa dirigido por Manuel Llamas se ha convertido en uno de los éxitos radiofónicos de la temporada anterior y ésta pretende seguir dando guerra de 08:00 a 11:00 horas los sábados y los domingos.

Tras La Trinchera, y hasta las 13:30, Jaume Segalés, María Díez Rovira y sus principales colaboradores toman las riendas con Es la Mañana del fin de semana, el magazine más entretenido y divertido de la radio nacional.

Economía en esRadio

Los fines de semana en esRadio es tiempo de análisis económico. Los sábados, de 14:00 a 15:00 horas, con Carmen Tomás en Economía Para Todos y los domingos, en ese mismo horario, Luis F. Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas hablan de inversión con los mejores analistas y expertos en Tu Dinero Nunca Duerme.

A primerísima hora de los sábados, con En Clave Rural, se habla en esRadio del sector agropecuario con María Santos y también de Historias de Nuestros Médicos los domingos a las 06:00 con Adolfo Albistur y después sigue la información para los mayores con Sois los Primeros de Ignacio Balboa.

Cultura y mucho cine

Para las madrugadas de lunes a jueves, de 00:30 hasta las 02:00 horas, Felipe Couselo y todo su equipo hablan de cultura y de música en Prohibido Contar Ovejas. Los viernes es el turno de Cowboys de Medianoche, el gran programa de análisis de cine (y mucho más) comandado por Luis Herrero y con José Luis Garci, Eduardo Torres- Dulce, Luis Alberto de Cuenca y Chencho Arias de colaboradores.

El cine tiene su espacio en Es Cine, con Sergio Pérez, y Una hora contigo, con Andrés Arconada, los viernes a partir de las 00:30 horas. Además, en esRadio hay otros espacios culturales de primer orden como Música y Letra con Andrés Amorós.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios