Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Díaz muestra su “respeto” por Beiras, pero admite “diferencias políticas”

Afirma que no hay duda de su "compromiso" con En Marea para las generales y con su vocación de buscar grupo parlamentario gallego.

La coordinadora nacional de Esquerda Unida y diputada de En Marea, Yolanda Díaz, ha mostrado este lunes su "absoluto respeto y admiración" al líder de Anova, Xosé Manuel Beiras, aunque ha reconocido que su formación mantiene actualmente "diferencias políticas" con la del veterano nacionalista.

Anova y Esquerda Unida ensayaron la confluencia de dos organizaciones políticas que operan en la izquierda pero con implantación diferente (de ámbito gallego y estatal, respectivamente) en las elecciones autonómicas de 2012. Tras esta experiencia, se repitió en las europeas en las que Podemos obtuvo -a nivel estatal- por primera vez representación institucional.

Así, para las elecciones municipales, en las que Podemos no participó activamente pero sí apoyó candidaturas, Anova y EU se involucraron con las fórmulas de mareas de las ciudades, que gobiernan en Ferrol, Coruña y Santiago, entre otras localidades. Esta semilla desembocó en un acuerdo entre partidos -con apoyo de la plataforma Encontro por unha Marea Galega y de varias mareas de ciudades- para el 20 de diciembre plasmado la coalición En Marea.

Sin embargo, el fracaso a la hora de conseguir grupo parlamentario y la repetición de elecciones, sumado a que este año habrá en Galicia comicios autonómicos, ha reabierto el debate y ha supuesto el surgimiento de Mareas en Común -asamblea auspiciada por, entre otras, Marea Atlántica-.

Este espacio político ha sido apoyado explícitamente por la propia Yolanda Díaz y, aunque cuenta con miembros de Anova como participantes a título individual (así es su adscripción), la formación liderada por Xosé Manuel Beiras apuesta por una "reformulación" de En Marea para las autonómicas, es decir, partir de la coalición del 20-D para buscar la fórmula electoral de la confluencia.

En este contexto, y con Podemos Galicia con unos documentos aprobados que implican o En Marea o concurrir en solitario a las gallegas, se enmarcan las "diferencias políticas" que reconoce Yolanda Díaz quien, en declaraciones a Europa Press, ha insistido en el "absoluto respeto y admiración" por Beiras "más allá de que EU tiene una diferencia política con Anova". "Y, legítimamente, tenemos que resolverla", ha apostillado.

"Historia viva de este país"

Beiras, en una entrevista en la Ser este domingo, dijo que si Yolanda Díaz quería "sacarlo de en medio" tendría que explicar "por qué". Al ser preguntada por ello, la diputada de En Marea ha indicado que "absoluto respeto y admiración como siempre, es historia viva de este país".

Con todo, ha añadido que es "cierto" que Esquerda Unida "no comparte en este momento" la postura política de Anova, pero "es legítimo" y hay que "resolverlo".

Al respecto de la repetición de las elecciones generales, Yolanda Díaz ha dicho que EU "no cambió su posición, que es la misma que cuando se suscribió una coalición que costó mucho parir".

Díaz ha mostrado su aceptación del acuerdo de En Marea, que a su juicio, "no conviene" cambiar y ha reiterado su "compromiso firme" con "cumplir" lo que ya tienen firmado, en el sentido de defender este "sujeto político propio" gallego, aunque haya un acuerdo Podemos-IU a nivel estatal.

"Y queremos con la misma intensidad crear grupo parlamentario propio", ha asegurado, antes de reiterar que la clave, a juicio de Esquerda Unida, es "mudar la correlación de fuerzas". "Seguimos con la misma convicción", ha insistido.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro