
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a potenciar las urgencias durante esta Navidad para hacer frente al periodo de fiestas y días de descanso que ahora llegan y garantizar, al mismo tiempo, la atención sanitaria a los pacientes. Es lo que ha explicado esta semana el consejero del ramo, Jesús Aguirre, en declaraciones al programa "Es la Mañana de Sevilla" de EsRadio.
Según ha detallado el titular de Salud, en una entrevista concedida al espacio "Entrevistas de Perfil" que dirige Nicolás Sierra, a tenor de los datos que arroja el plan de alta frecuentación "se sabe perfectamente el volumen de pacientes en fechas navideñas". Una realidad que, unida al "problema de que no hay médicos en la bolsa de contratación" para estos días de vacaciones y descanso del personal sanitario, ha hecho que la consejería haya decidido reformar los puntos de urgencia "duplicando" el número de profesionales.
La medida, de cara a las vacaciones de Navidad, incluye también el cierre de centros de salud de atención primaria por las tardes, decisión esta que ha generado las críticas de los sindicatos. Preguntado por este asunto, Aguirre ha asegurado que se trata de "optimizar los recursos", ya que "lo que hemos hecho es potenciar las urgencias doblando el número de profesionales en urgencias y centrarnos en la atención a demanda, quitando la programada, para darle salida con la mayor brevedad a todos los pacientes".
"Yo no quiero un centro de salud abierto por las tardes, donde posiblemente no voy a tener médicos para atender a los pacientes y prefiero centralizarlo todo por la mañana y reforzar los puntos de urgencia, eso se llama optimización de los recursos", ha reiterado.
Además, en referencia a esa planificación de los recursos, el consejero ha avanzado que en la misma también se contempla la cobertura sanitaria de cara a la epidemia de gripe que puede venir en las próximas semanas, cuando bajen aún más las temperaturas. "La tasa está en 10,9 casos por 100.000 habitantes pero alcanzará los 40 por 100.000 a final de año".
Congreso sobre la listeriosis
Aguirre se ha pronunciado también sobre la crisis de la listeriosis, de la que ha dicho "ha aprendido mucho", y tras asegurar que le da "mucha pena" los fallecidos y abortos, también siente mucha alegría "porque teniendo en cuenta la media estadística del resto de países del mundo, hemos salido medianamente bien", tanto que el 23 y 24 de enero se celebrará en Sevilla un simposio internacional sobre listeriosis, "donde estará la OMS". Además, ha destacado que los protocolos que se usan a nivel mundial en la listeira "son los que hemos aprobado en Andalucía".
Escucha la entrevista completa aquí.