
Carlos Cuesta, presentador de La Noche de Cuesta en esRadio, ha centrado su editorial, emitido desde Zaragoza, en el "último y posiblemente más grave golpe contra la justicia, contra la Constitución, contra el Estado de Derecho" que, a su juicio, ha protagonizado Pedro Sánchez tras la condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo. "A cada uno le llamamos como lo que es. Y este señor es un delincuente, y como delincuente que es, fue condenado por el Tribunal Supremo", ha recordado el periodista.
Cuesta ha explicado que se ha referido "a lo que ha ocurrido después de esa sentencia que ha condenado al delincuente Álvaro García Ortiz", subrayando que el jefe del Ejecutivo "ha lanzado directamente" ese nuevo golpe institucional. Según ha denunciado, Sánchez ha reaccionado movilizando a "todas sus huestes —las huestes políticas, las huestes gubernamentales y las huestes mediáticas— a decir que era una sentencia injusta, a decir que el Tribunal Supremo poco menos que era ilegítimo, a decir que se había adoptado esa sentencia pese a que no había pruebas". Frente a ese relato, Cuesta ha insistido en que "hay pruebas por todas partes; las hemos enumerado en este programa, en la cadena, en el periódico, en Libertad Digital. Hay pruebas, hay más de 10 pruebas totalmente contundentes, pero eso es lo de menos para Pedro Sánchez y su gente. Para ellos la cuestión es la defensa de aquel que les ha sido leal. ¿Y dices, a quién? ¿A la Constitución? No. ¿A España? No. Ha sido leal a él. A defenderle a él".
Ofensiva contra Ayuso
El director de La Noche de Cuesta ha reiterado que la operación dirigida desde la Fiscalía se ha orientado contra Isabel Díaz Ayuso, usando a su pareja como herramienta de desgaste. "Álvaro García Ortiz lo que lanzó fue un ataque para intentar acabar con una persona que era Isabel Díaz Ayuso", ha señalado. Y ha recalcado que Ayuso "ni aparecía en el caso" y que la situación fiscal de su novio "se está dirimiendo en otro juzgado". El objetivo, según ha resumido, fue que el fiscal general "tenía que acabar con Isabel Díaz Ayuso y Álvaro García Ortiz cumplió". Sin embargo, "el pequeño problema que han tenido es que Isabel Díaz Ayuso y su novio supieron defenderse y el Tribunal Supremo lo que ha hecho es darle la razón a quien la tenía. Hubo una filtración para intentar acabar con una líder política".
Cuesta ha enlazado este episodio con la deriva general del sanchismo, recordando que ya se han visto "un indulto, una amnistía, el blanqueamiento de ETA, el introducirlos en todas partes, el regalarles el Ayuntamiento de Pamplona, ataques permanentes contra la propiedad privada, ataques contra la libertad de prensa, intentos de asalto al poder judicial… Pues posiblemente el más duro sea el que estamos presenciando ahora. Se lo decíamos ayer, y el problema de hoy es que se ha confirmado inmediatamente".
El amparo del Constitucional
El comunicador ha comentado también las palabras del propio Sánchez, que ha invocado los "sistemas judiciales garantistas" españoles y europeos. Ha citado al presidente cuando ha dicho: "Afortunadamente España y Europa cuentan con sistemas judiciales garantistas y hay mucha gente, entre la que yo me incluyo, que estamos convencidos de que el tiempo pondrá las cosas en su sitio". Frente a esa declaración, Cuesta ha replicado que "el tiempo ya ha puesto las cosas en su sitio". En su opinión, Sánchez, que dijo que venía a combatir la corrupción, "está tan en su sitio y tan cómodo en su sitio que está en el Peugeot, que está con dos ex números dos del partido: uno en prisión y el otro, ya veremos mañana, si directamente también va a Soto del Real". Ha añadido que el jefe del Ejecutivo "está rodeado de casos de corrupción: el caso Koldo por la parte de mascarillas, obras públicas; Titos Bernis; está rodeado por toda la trama del petróleo; por la visita de Delcy Rodríguez; está rodeado por el caso de su mujer, por el caso de su hermano. Está rodeado por todas partes".
Cuesta ha explicado que, cuando Sánchez habla de un "Estado garantista tanto en España como en la Unión Europea", en realidad "se refiere a dos cosas: se refiere al Tribunal Constitucional y se refiere al Tribunal de Estrasburgo. No se refiere al Tribunal de Justicia de la Unión Europea". Ha insistido en que esas dos instancias "realmente no son tribunales de justicia; no son orden jurisdiccional ninguna de las dos", porque "la cabeza de nuestro orden jurisdiccional termina —y así lo marca la Constitución española— en el Tribunal Supremo; es el máximo órgano jurisdiccional. No es el Tribunal Constitucional". Sobre este último, ha recalcado que "es un organismo político y es una corte de garantías constitucionales. No debería poder evaluar cuestiones penales; no debería poder aplicar pruebas; no debería… De hecho, así lo marca su propia legislación".
El periodista ha subrayado que "Pedro Sánchez ha puesto al frente de ese no tribunal llamado Tribunal Constitucional —y repito, digo que es no tribunal porque no forma parte del orden jurisdiccional— a una persona llamada Cándido Conde-Pumpido". Ha recordado el vínculo histórico del actual presidente del Constitucional con el entorno de ETA, trayendo a colación a Arnaldo Otegi: "Cuando decidieron pedir prisión incondicional para él, pronunció la siguiente frase: ‘Esto lo sabe Cándido Conde-Pumpido’". También ha citado una confesión interna atribuida al magistrado, en la que habría dicho: "A mí me nombraron fiscal general para arreglar el problema vasco y lo arreglé. Y ahora se me va a nombrar presidente del Tribunal Constitucional para arreglar el problema catalán". Según la interpretación de Cuesta, "él le llama arreglar el problema vasco a haber incrustado a ETA en todas partes" y ahora "le llama arreglar a amnistiar a golpistas".
Intento de tumbar la sentencia
A partir de ahí, el presentador ha advertido de que "el nuevo golpe va a pasar directamente por el encargo de Pedro Sánchez de que el Tribunal Constitucional intente tumbar la sentencia del Tribunal Supremo". Ha respondido a quienes dudan de que se atrevan a hacerlo: "Y yo respondería: sí se atreverá. Sí, se va a atrever. Yo no sé si lo va a conseguir. No lo sé. Literalmente". Ha asegurado que la sentencia "la están redactando en el Tribunal Supremo con un cuidado y con un mimo absolutamente superlativo, sabedores de que va a haber una batalla brutal, brutal con esa sentencia". En su diagnóstico, el presidente del Gobierno "no cree en ningún Estado garantista. Tú crees en una dictadura. Eso es en lo que cree Pedro Sánchez. Y para él la sentencia buena es la que le da la razón y la sentencia mala es la que se la quita".
Cuesta ha indicado que el entorno de Sánchez "lo va a intentar. De eso no tengo ni la más mínima duda", y ha explicado que la vía de entrada al Tribunal Constitucional "va a ser además un doble golpe: golpe al Supremo y golpe a la UCO". Ha detallado que "van a argumentar que se sobrepasó en el registro, con lo cual le atizan doblemente —o casi triplemente—: le atizan al Supremo, le atizan a la UCO, y el responsable de la actuación quién era: el teniente coronel Baños, a quien se la tienen jurada, tan jurada como demostró La Cloaca".
Causas que acechan al PSOE
En este contexto, el periodista ha repasado el avance de las causas que afectan al PSOE, destacando que "el caso de la financiación ilegal del PSOE está avanzando a ritmos brutales, como era obvio". Ha recordado la situación de "Ábalos y Koldo", y que "mañana mismo el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, va a tener que decidir si los manda a prisión, posiblemente a la misma prisión donde ya está Santos Cerdán o donde estuvo". También ha señalado que "hoy mismo se confirma por parte de Ábalos el encuentro con Otegi por parte del propio Pedro Sánchez" y que "hoy mismo La Cloaca también ha tenido avances importantes en su investigación judicial, y directamente han sido citados como testigos Santos Cerdán y Antonio Hernando (…) y Ángel Víctor Torres, pendiente de lo que nos comente de las nuevas pruebas que aporte Víctor de Aldama".
Lejos de suavizar la actitud del Gobierno, Cuesta ha considerado que todo ello "les va a llevar todavía más al choque. Yo de eso no tengo ni la más mínima duda". Ha recordado que, desde el inicio de su etapa en La Noche de Cuesta, ha advertido de que Pedro Sánchez estaba "acorralado" y de que iba a haber "avances judiciales muy importantes", pero también de que esa situación "no iba a relajar en absoluto, ni muchísimo menos, la tensión con el Partido Socialista. Al revés: que la iba a disparar. Estamos en esa fase. O sea, por desgracia, podemos estar en los últimos coletazos de Sánchez —si las cosas van bien—, pero los últimos coletazos van a ser terroríficos".
Advertencia final
Cuesta ha alertado de que "la situación para España de este enfrentamiento judicial va a ser brutal". A su juicio, "ver cómo un Tribunal Supremo se ve pisoteado —o de nuevo intentado pisotear—, hay que recordar la sentencia de los ERE ya anulada; ver cómo un Tribunal Constitucional intenta aplastar a nuestro órgano jurisdiccional máximo, a la cúspide de nuestro sistema jurídico, al Tribunal Supremo, va a tener un impacto brutal dentro y fuera de nuestras fronteras". Ha advertido de que, para cualquier empresa que piense invertir en España, lo primero será evaluar "nuestra seguridad jurídica" y preguntarse "cómo evalúas nuestra seguridad jurídica en un país en el que el propio Tribunal Supremo puede ser pisoteado por un organismo político".
Por último, ha reclamado una reacción política y social proporcionada al desafío. Ha pedido al Partido Popular y a Vox que estén "a la altura del momento" y ha instado a explicar con claridad qué es el Tribunal Supremo y qué es el Tribunal Constitucional, "de por qué el Tribunal Constitucional no puede sobreponerse al Tribunal Supremo; que el Tribunal Constitucional no es una cabeza jurídica, que es un órgano político". Y ha concluido con un deseo y una advertencia: "Yo espero que la cosa acabe bien, porque como acabe mal este señor —y me refiero a Pedro Sánchez— se nos puede perpetuar. (…) Lo que está planteando este hombre en estos momentos no se ha planteado en ningún país europeo en toda la etapa democrática. Es una auténtica barbaridad".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.



