Menú

Granados: "Socialistas los hay en todos los partidos, eso es verdad"

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, se ha hecho eco de la cita de Hayek en La Noche de César de esRadio. Al preguntarle si el equipo de Aguirre, marcadamente liberal, se sentía solo en el PP, Granados respondió: "Socialistas los hay en todos los partidos, eso es verdad".

Entrevista de César a Francisco Granados

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha convertido en la única administración de toda España que sigue un programa económico que se pueda definir como liberal. En esRadio, César Vidal preguntó este miércoles a Francisco Granados, consejero de Presidencia, Justicia e Interior si no se sentían solos en un partido que, hoy por hoy, no se caracteriza precisamente por su liberalismo. De hecho, Rajoy dijo en Elche aquello de "los liberales que se vayan".

Granados recuperó una de las más conocidas citas de Friedrich August von Hayek para responder: "Socialistas los hay en todos los partidos, eso es verdad". Eso sí, dejó claro que "liberales en el PP de Madrid somos muchos" y defendió las reformas que ha llevado a cabo el gobierno regional, dentro del escaso margen de maniobra que tienen las comunidades autónomas en política económica. "Bajar impuestos, austeridad en el gasto e inversiones en infraestructuras productivas", son algunas de las recetas que destacó Granados.

En este sentido, el consejero destacó que "cuando empezó este año estábamos 1 punto por debajo de la media nacional y ahora estamos a 4, algo tendrá que ver las política de la Comunidad y no las de Andalucía que lleva 30 años con gobiernos socialista y tiene el doble de paro que Madrid".

Otra de las grandes apuestas del Gobierno madrileño es la Educación. Esperanza Aguirre anunciaba este martes que concederá rango de autoridad pública a los profesores para recuperar la disciplina en las aulas. Al respecto, Granados destacó que

"la educción y el progreso económico tienen mucho que ver, no al corto plazo pero sí para sentar las bases de una mejora del país, y no sólo lo la economía para el país en general". En esta línea recordó lo sucedido en Pozuelo que "tiene mucho que ver con el modelo educativo que la izquierda ha propiciado".

También enfatizó Granados que "la autoridad del profesor es básica" y aunque "parece curioso que haya que plantearlo a estas alturas" defendió la necesidad de recuperar la presunción de veracidad de los profesores y que no se tengan que enfrentar a un careo con el alumno y sus padres y hasta una comisión cuando tienen un conflicto con un alumno. "A la izquierda esto no le gusta evidentemente pero es básico para sentar las bases de una sociedad mucho más sana", remachó Granados que aclaró también que esto no "debe sustituir la figura de los padres y su responsabilidad".

Temas

En esRadio

    0
    comentarios
    Acceda a los 4 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro