Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los empresarios de Coruña presentan por sorpresa a Antón Arias para la patronal gallega

La candidatura del constructor coruñés cuenta con el respaldo de Lugo y parte de las sectoriales.

La candidatura del constructor coruñés cuenta con el respaldo de Lugo y parte de las sectoriales.
Antón Arias, constructor coruñés, aspira a presidir la CEG. | CEG

Sin acuerdo previo en la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) para lograr un candidato de consenso, la organización presidida por Antonio Fontenla da un paso al frente y promueve al expresidente de los constructores gallegos. Y es que la controvertida existencia de la patronal gallega, amenazada por graves problemas económicos y por una endémica lucha por el poder, ha vivido este viernes un episodio imprevisto. Cuando todo parecía indicar que las cuatro provincias se darían un período de margen para buscar un candidato de consenso, tras el veto a la vuelta de Antonio Fontenla, la Confederación de Empresarios de Coruña (CEC) se ha sacado un as de la manga justo el día en el que vencía el plazo para la presentación de candidaturas.

El constructor coruñés Antón Arias aspirará el próximo viernes a presidir la CEG, día en el que se celebra la asamblea de la votación. La candidatura cuenta con el respaldo de la provincia de Lugo y una parte de las sectoriales, y busca vencer la parálisis en la que está sumida la patronal. Previsiblemente, en breves momentos anunciará esta decisión el actual secretario general en funciones, Jaime López, miembro de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL).

La patronal gallega ha sufrido a lo largo del último año y medio un desgaste de imagen por su grave crisis interna y por las luchas de poder en un contexto en el que la organización atravesaba por graves problemas económicos. Inmersa ahora en la ejecución de un plan de viabilidad, su futuro a medio plazo depende de que pueda renegociar con los bancos la hipoteca de su sede central, ubicada en un edificio del casco histórico compostelano, y obtener así una financiación de 1,2 millones de euros. La CEG sigue mostrando una enorme fractura interna, con los polos de A Coruña y de Vigo enfrentados. El apoyo de Lugo a José Manuel Fernández Alvariño en el 2013 fue clave para que Antonio Fontenla dejara el cargo de presidente. Esa provincia también respaldó al ourensano Pérez Canal en las elecciones de hace un año. Y ahora, sin embargo, aparece alineada con A Coruña.

Por tercera vez en tres años y medio, la patronal vuelve a celebrar un proceso electoral el próximo viernes en busca de un presidente. Antonio Dieter, elegido hace ahora justo un año, fue empujado a dimitir a la vuelta del pasado verano.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad