
La crisis del gobierno local de Ferrol que termino con la ruptura del bipartido entre PSOE y Ferrol en Común hace aflorar las "grandes" discrepancias entre las diferentes "familias" en las filas del PSdeG. Tras el anuncio del PSOE de Ferrol de abandonar el gobierno bipartito, el regidor ferrolano, Jorge Suárez, da por hecho que las concejalas socialistas María Fernández Lemos y Rosa Méndez continuarán en el ejecutivo local. De hecho, Suárez avanzó que su gobierno estará formado por ocho personas, los seis de FeC y las dos concejalas socialistas. Es decir, el nuego ejecutivo municipal estará compuesto por ocho ediles de los 25 que forman parte de la corporación.
La crisis del gobierno de Ferrol hace aflorar otra guerra interna en el PSOE. Dos concejalas socialistas se mantendrán en el gobierno local tras la ruptura del pacto entre Ferrol en Común y el PSOE después de que el alcalde, Jorge Suárez, les quitase las competencias a tres ediles socialistas.
Se trata de María Fernández Lemos, de Urbanismo, y de Rosa Méndez, de Zona Rural, que estaban enfrentadas a sus otros tres compañeros de filas: la teniente de alcalde, Beatriz Sestayo, encargada de Bienestar Social; Germán Costoya, de Servicios; y Bruno Díaz, de Deportes.
La ejecutiva del PSOE de Ferrol acordó hace dos semanas la retirada de competencias a la concejala Fernández Lemos por "absoluta desconfianza" y para "garantizar el cumplimiento del programa electoral". Este lunes, una vez pasadas las elecciones autonómicas, el alcalde anunciaba que Sestayo se quedaba solo con el área de mujer y se desvinculaba de la tenencia de alcaldía, mientras que Costoya y Díaz pasarían a tener turismo y fiestas. La respuesta del PSOE a la retirada de competencias fue el anuncio de su salida del ejecutivo local con dieciséis votos a favor, una abstención y un voto en contra.
"Acusaciones falsas"
Sin embargo, María Fernández Lemos ha remitido una carta en la que arremete contra la ejecutiva local de su partido por las "acusaciones falsas" vertidas contra ella y las "constantes presiones" que dice haber sufrido. Esta comunicación se produce después de que el grupo municipal socialista solicitase al alcalde, de Ferrol en Común, la salida del gobierno de los cinco concejales del PSOE, una decisión tomada en una reunión a la que, no obstante, no asistieron ni Fernández Lemos ni la edil socialista Rosa Méndez.
A través de un comunicado remitido a la ejecutiva local socialista, al que ha tenido acceso Europa Press, María Fernández Lemos ha querido "rebatir" las "acusaciones falsas y sin fundamento" con las que se encontró "en los medios de comunicación" en relación a su gestión del área de urbanismo. En concreto, la edil se refiere a la decisión de dicha ejecutiva de solicitar días atrás al alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, la retirada de sus competencias de urbanismo en el Gobierno de Ferrol por "desconfianza".
Según Fernández Lemos, "son falsas las acusaciones públicas hacia la gestión que se está realizando desde urbanismo", algo que ve, además, como el "desenlace a las constantes presiones sufridas" tanto por ella "como por los concejales Felipe Sas", que dimitió hace unos meses, y por la socialista Rosa Méndez, "impidiendo la incorporación de personal, la aprobación de presupuestos y, en definitiva, la realización del trabajo" que se propusieron "sacar adelante al servicio de la ciudad".
La concejala dice que ha "guardado un respetuoso silencio durante los días pasados para no afectar al proceso electoral", algo que le ha costado "un altísimo coste personal tras las durísimas e injustas acusaciones vertidas".
Hasta ahora Ferrol en Común, con seis ediles, necesitó al PSOE, con cinco, para tener los mismos votos que el PP en el pleno, once; mientras que el BNG, con dos, o Ciudadanos, con uno, podían deshacer los posibles empates.