Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La actividad de las empresas financiadas por Abanca supone el 11,13% del PIB gallego

Es la conclusión de un estudio específico sobre el aporte que supone la actividad financiera de la entidad.

La financiación que Abanca presta a las empresas ubicadas en Galicia, que en 2015 fue de 8.035 millones de euros, supone un impacto para la economía de la comunidad autónoma del 11,13% del Producto Interior Bruto (PIB). Esta es la conclusión de un estudio específico sobre el aporte que supone la actividad financiera de Abanca al sector productivo.

La entidad financiera proporciona recursos a 85.216 empresas y autónomos que, en total, emplean a casi 538.000 personas, lo que supone que la financiación concedida alcanza al 35% de empresas y autónomos gallegos y afectan al 48% del empleo total de la Comunidad gallega.

Por su parte, lo que es la actividad propia de Abanca que da empleo a 3.773 trabajadores supone el 1,43% del PIB gallego. Con este estudio elaborado por el grupo de análisis y modelización económica del Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (Idega), de la Universidad de Santiago, Abanca quiere traducir a cifras lo que supone su actividad en el conjunto de la economía gallega.

Los resultados fueron presentados por el director de planificación estratégica de Abanca, Pedro Veiga, y el investigador universitario Melchor Fernández.

Temas

0
comentarios