Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Pastor mantiene que los trabajos del AVE “van en plazo” y que estará este año

La ministra de Fomento esgrime que la conclusión de las obras del viaducto del Ulla suponen el "impulso final" al Eje Atlántico.

El viaducto del Ulla, considerado como la infraestructura más compleja del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria, ha superado la prueba de carga, un último examen al que ha asistido la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien ha ratificado que los trabajos para que se concrete la conexión con la Meseta -prevista para 2018- "van en plazo".

Acompañada del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y tras comprobar a pie de obra la fiabilidad del viaducto, Pastor ha señalado que, con la finalización de esta obra, se le da un "impulso final" al eje atlántico ferroviario. Sobre el plazo para la entrada en funcionamiento del nuevo trazado entre Vigo y Coruña, ha ratificado que "será este año, lo más pronto que se pueda".

Ana Pastor ha destacado lo avanzado de las obras en los dos únicos tramos pendientes, el de Padrón-Vilagarcía, que incluye el viaducto del Ulla, y el de Arcade-Vigo, del que ha destacado que ya se tiene la plataforma finalizada y se encuentran en fase muy avanzada de instalación la superestructura, que incluye el montaje de vía, electrificación e instalaciones de seguridad, señalización, control del tráfico y comunicaciones.

La conclusión de estos trabajos, ha indicado la ministra, permitirá poner en servicio este año el trayecto entre Santiago de Compostela y Vigo, que quedará conectado al trayecto Coruña-Santiago ya en servicio.

De este modo, ha señalado Ana Pastor, todo el Eje Atlántico entre Vigo y A Coruña quedará completado, lo que revertirá en importantes ahorros en los tiempos de viaje. En concreto, el viaje entre Vigo y Coruña se realizará en una hora y diez minutos, y entre Santiago y Vigo en alrededor de 45 minutos.

Obra de referencia

Tras presenciar en directo la prueba de carga del viaducto del Ulla, la ministra ha recordado que se trata de una infraestructura en la que el Ministerio de Fomento ha invertido de 117,5 millones de euros.

Ha destacado que el viaducto del Ulla está siendo observado "por muchos expertos de todo el mundo" por ser el puente mixto con mayor distancia entre pilotes, 240 metros. "Dentro de la ingeniería española es ya un referente a nivel mundial", ha enfatizado.

La nueva infraestructura que une las provincias de Pontevedra y Coruña cuenta con una longitud de 1.690 metros, de los que 1.620 corresponden al viaducto en sí.

Conexión con la meseta

La ministra Ana Pastor también se ha referido a las obras que se ejecutan en la conexión ferroviaria entre Orense y la Meseta. "Los trabajos van muy bien, van en plazo", ha señalado, en relación a unos trabajos que sitúan el AVE a Galicia en 2018.

La ministra ha reconocido que hay varios tramos en los que las empresas constructoras están presentando modificados sobre el proyecto inicial. "Y esos modificados nuestros técnicos los miran con lupa ya que no estamos en un momento como para bromas", ha señalado. Pero, en su opinión, ese proceso no va a suponer ningún retraso en los plazos previstos. "Este 2015 va a ser un año en el que va a haber un avance muy importante", ha concluido.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro