Menú

Con Ánimo de Lucro: La "bomba de relojería" del sistema de pensiones

Aunque desde el Gobierno lo nieguen, el sistema de pensiones está quebrado.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Aunque desde el Gobierno lo nieguen, el sistema de pensiones está quebrado.
Noticia del día | LD/ Agencias

El gobierno sigue empeñado en hacernos creer que la sostenibilidad del sistema de pensiones está garantizada. De hecho, llaman "negacionistas" a todos aquellos que lo ponen en duda. Sin embargo, la realidad cae por su propio peso y las estadísticas demográficas y las cuentas públicas demuestran que la continuidad de este sistema está en peligro.

Para profundizar en la realidad del sistema de pensiones español, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con José María Rotellar, profesor universitario y director del Observatorio Económico de la UFV, ha destacado que lo peor está por llegar, cuando comiencen a jubilarse los nacidos en el baby boom, que supondrá una gran presión para el gasto en pensiones debido a la caída de natalidad producida en las décadas posteriores. Así, aboga por una reforma profunda para garantizar la permanencia de las pensiones.

Por su parte, Javier Díaz Giménez, profesor universitario, ha subrayado que en el año 2024 han faltado 75.000 millones de euros para cubrir el gasto total en pensiones, que han sido financiados directamente por el Estado. Asimismo, incide en que esta tendencia de aumento del gasto continuará durante las dos próximas décadas y destaca que la ministra está tomando el pelo a los ciudadanos. Con todo, ha recordado que esta quiebra del sistema de pensiones se podía prever desde finales de los años 80 de la década anterior.

En otro orden de cosas, en el espacio de mercados, José María Luna, de Luna Sevilla Asesores, ha analizado el impacto de los últimos resultados de las tecnológicas en los mercados. Además, ha desgranado todos los detalles de la política arancelaria de Trump y la evolución del oro y Bitcoin.

Finalmente, en las secciones del programa Daniel Rodríguez Herrera ha comentado la actualidad procedente de EEUU en Quo Vadis Yankees? y Rocío Recio, de Cobas AM, ha recordado una nueva frase célebre en De ellos aprendí: "la inflación es cuando pagas 15 euros por un corte de pelo de 10 euros que solía costar 5 euros cuando aún tenías pelo", de Sam Ewing.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas