Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

esRuta Galicia

Antonio Pesado es hoy nuestro invitado

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El origen más popular de su nombre [Pons Caesaris (Puente del César)] está vinculado a un desaparecido puente romano entre las dos orillas del río Ulla, generoso en lampreas y salmón que da personalidad única a este municipio.

Lugar de paso y entrada desde tiempos inmemoriales, en Pontecesures se encontraron huellas de fenicios, griegos, cartagineses y romanos. Cesures, como también es conocido, se considera uno de los puertos más antiguos de Galicia, astillero de la Armada de Castilla en la lucha contra sarracenos y normandos y base del monopolio del comercio de sal desde el siglo XV.

El puente actual de origen medieval y de diez arcos, se consolidó en 1911 con su aspecto actual. Como atractivos, destacamos los miradores del Pino Manso y el Galiñeiro; el barrio marinero en el Monte do Porto; las riberas de San Pedro o el paseo fluvial por el puerto. En Camporredondo se conservan petroglifos en forma de círculos y laberintos, y en la localidad de Pontecesures existen dos cruceiros destacados, el de San Xulián (s. XIV) y el de Carreiras (s. XVIII).

El Alfolí es un interesante edificio barroco situado frente a la estación de ferrocarril y utilizado antaño como almacén de sal, azufre y tabaco que conserva su enorme escudo borbónico.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.