Para visitar, Encarna Jiménez nos recomienda:
La villa tiene más de 9.000 habitantes y es un lugar que une las gracias naturales con la pervivencia de un casco antiguo repleto de historia y arquitectura que va desde el gótico al barroco.
Historia
Puentedeume tiene restos celtas, de la cultura de los castros, que son previos a la romanización. La villa se acredita con Alfonso X, en el S. XIII, y tiene su época gloriosa coincidiendo con los Andrade, familia noble que marca su destino en la Baja Edad Media y en los comienzos de la Edad Moderna. Los Lemos tomaron el relevo. Entre sus personajes destacados se encuentra el arzobispo de Santiago, Santiago Rajoy y Losada, que no olvidó su lugar de nacimiento y dejó su magnífica casa para el recuerdo de su padre boticario.
Monumentos
· La Torre de los Andrade: recuerdo de lo que fue el Pazo de los Andrade. En ella se encuentra la Oficina de Turismo y un Centro de Interpretación de la historia del lugar.
· El Puente de Piedra: tuvo 68 arcos en su época gótica y 15 en la restauración del siglo XIX, es su principal seña de identidad.
· Plazas muy populares: La del Conde, con su fuente del XVIII, y la del Concello, donde se concentra el ocio y algunos puestos de mercado. También la del Pan, donde se encuentra la casa originaria de Rajoy. La Calle Real es también ruta obligada.
· Edificios religiosos: la Iglesia de Santiago, con marcado acento del s. XVI y del XVIII; la de las Virtudes, barroca; el antiguo Convento de S. Agustín, S. Miguel de Breamo y los monasterios de S. Juan de Caaveiro y Santa María de Monfero.
· Restos de la antigua muralla y también del castillo de los Andrade a unos pocos kilómetros de la villa.
· Uno de los paseos mejores se encuentra en las fragas del Eume, bosques de especies mezcladas que llegan hasta el monasterio de Caaveiro, un lugar mágico para ver la luna llena.
· En el Monasterio de Monfero se encuentran los sepulcros de una buena parte de los Andrade, entre ellos Nuño Freire, el Malo, que tuvo la revuelta de los irmandiños.
Compras
· El Feirón, que se celebra los sábados, es un momento ideal para comprar quesos, miel, artesanía, productos agrícolas y ganaderos.
· Pepe Vinos, nos puede suministrar vinos y licores.
· Las pastelerías Cabana y Franco tienen buenos dulces, y en Molares encontraremos cerámica de Sargadelos
Para comer, Víctor de la Serna nos recomienda:
· O Muiño de Trigo: Antiguo molino de piedra y madera sobre el río Castro. Uno de los marcos más encantadores para comer que vamos a encontrar en Galicia. La cocina, tradicional con algún prudente pinito moderno, y de postres una soberbia tarta capuchina.
· Cantina Río Covés. Otro lugar con encanto indudable y una cocina correcta. La cocina: gallega y tradicional con platos como el pulpo con grelos, la costrada de vieiras y la clásica tarta de almendras.
· A Pitanza. cocina sencilla: almejas a la marinera, pescados de la ría de Ares, ternera gallega.
Qué beber
La Coruña no es provincia excesivamente vitícola, y esta comarca no lo es nada. Tres buenos vinos gallegos de otras zonas para acompañar esta cocina tradicional: los tintos Goliardo Espadeiro 2007 Forjas del Salnés, DO Rías Baixas y Sameirás 2008 Antonio Cajide Gulín, DO Ribeiro, y el blanco Pazo Piñeiro de Lusco 2006 Pazos de Lusco, DO Rías Baixas.
Para dormir, Pedro Madera nos recomienda:
· HOTEL EUMESA: Hotel Urbano en la Villa de Pontedeume. Bonitas vistas de la desembocadura del río Eume y del puerto. Situado a escasos 500 metros de la playa. Instalaciones modernas y todas comodidades. Restaurante Chichote y Cafetería Tino’s es su propuesta gastronómica. Oferta: Fín de Semana 2 noches incluido el desayuno en habitación doble 90 €. Av. de la Coruña, s/n. 15600 Pontedeume. A Coruña Tlf: 981 430 925. www.hoteleumesa.es
HABITACIONES: 60 PRECIO: Desde 60 €.desayuno incluido
· SARGA: Hotel Urbano en la localidad de Cabañas, al otro lado del puente de Pontedeume. Dos edificios (uno hotel y otro destinado a apartamentos). Muy cerca de la playa, a 250 m.Habitaciones amplias. Apartamentos con cocina y totalmente equipados. Capacidad para 4 – 5 personas. Ideal para turismo familiar. Piscina, restaurante. Cl. Arenal, 7. 15621 Cabañas. A Coruña. Tlf: 981 431 000. www.entremares.es
HABITACIONES: 82 PRECIO: Desde 65 €. APARTAMENTOS: 33
· CASA DO CASTELO DO ANDRADE: A escasos metros del Castelo de Andrade. Hotel en el Parque Natural de las Fragas do Eume. Situada en "Finca Chousa do Conde" de 60.000 m2 . Descanso y relax. Habitaciones todas diferentes, amplias y luminosas. Nombres habitaciones: Verano, Invierno, Primavera, Otoño, Fuego, Agua, Tierra, Aire, Alba y Solpor. Lugar do Castelo de Andrade, s/n (a 7 Km de Pontedeume). 15608 Pontedeume. A Coruña. Tlf: 981 433 839. www.casteloandrade.com
HABITACIONES: 10 PRECIO: HD Desde 80 €
· HOTEL FRAGA DO EUME: Situado en el Parque Natural Fragas de Eume.Belleza y naturaleza. Habitaciones amplias y cómodas. Piscina climatizada, gimnasio. Restaurante Munda Regalis. Reuniones de empresa. Salones banquetes y eventos. Lugar a Estoxa, nº 4. 15613 A Capela. A Coruña.(a 8 km de Pontedeume). Tlf: 981 492 406. www.hotelfragadoeume.com
HABITACIONES: 21 PRECIO: HD desde 115 € IVA incluido