Bañada por el río Tormes, esta población salmantina de 5000 habitantes es un referente histórico y monumental. Sus primeros habitantes utilizaron los cantos rodados para fabricar herramientas en el paleolítico. Posteriormente, dejaron recuerdos de enterramientos megalíticos; tuvieron poblado prerromano y, con la ruta de la Plata, se desarrolló un enclave romano.
En la Edad Media fueron frontera entre cristianos y musulmanes, para convertirse en villa con fueros en el S. XII. Los Álvarez de Toledo son condes y duques de Alba que brillan en la Edad Moderna, junto a Santa Teresa y S. Juan de la Cruz en el siglo XVI.
Dónde comer, por Víctor de la Serna
Don Fadrique. En sólo ocho años, el hotel-restaurante de los hermanos Sánchez Monje se ha ganado una buena reputación culinaria con sus espárragos trigueros con huevo trufado, su chuleta de ibérico con manzana y su 'fluido' de chocolate.
América. Otro hotel-restaurante, éste regentado por América Marcos, con un marco incluso opulento en su comedor y una carta tradicional: la tripleta de asados (tostón, lechazo, cabrito), peces fritos (receta clásica de Alba: pececillos del río Tormes a los que se quitan las entrañas y que se fríen sencillamente), el chuletón o las nuenas natillas.
Marlo. Una tasca sin pretensiones, donde las carnes rojas y las chacinas ibéricas se llevan la palma. Aquí, el ibérico lo es todo, hasta las lonchas de paletilla con melón que ofrecen de entrante. Buena casa dentro de su estilo.
Para beber Víctor de la Serna nos recomienda algunos vinos muy interesantes, esencialmente de la Sierra de Francia. Busquen sobre todo los de Viñedos del Cámbrico, algunos elaborados con castas de uva desconocidas en otros lugares, como el Rufete y el Calabrés.
La visita Cultural, por Encarna Jiménez
El castillo de los Alba mantiene la torre del Homenaje. Tuvo hasta 18 iglesias, de las que se conservan siete. Algunas de ellas tienen estilo románico-mudéjar como la de Santiago o San Juan. La de san Pedro es de gótico tardío y quedan construcciones monásticas como la de la Anunciación, donde murió Santa Teresa, las benedictinas, el seminario de San Jerónimo o la iglesia dedicada a San Juan de la Cruz.
La basílica de Santa Teresa es neogótica, del S. XIX. El puente sobre el Tormes es medieval, aunque tuviera orígenes romanos. El ayuntamiento y la Plaza Mayor son otros lugares de referencia.
Entre sus museos están el arqueológico, el de cerámica y el teresiano.
Para comprar Encarna Jiménez nos recomienda preguntar en la oficina de turismo por las alfarerías. Museo de cerámica y tiendas cerca de la Plaza Mayor. También recomienda los Dulces en La Madrileña en La Plaza Mayor. Y las Yemas de Santa Teresa. Así como las antigüedades en la cuesta de Ochavo.
Dónde dormir, por Pedro Madera
1.- HOTEL DON FADRIQUE
Ctra. Salamanca – Alba de Tormes, Km 17,4
37800 Alba de Tormes. Salamanca
Tlf: 923 370 076
HABITACIONES: 21 PRECIO: HD desde 53,50 € IVA incluido
Hotel situado en las afueras de la localidad. Tiene la presencia de una casa señorial castellana con mucho encanto, es un sitio ideal para descansar con habitaciones acogedoras, buenas vistas y un restaurante con cocina de temporada y una amplia carta de vinos.
2.- HOTEL RESTAURANTE ALAMEDA
Av. Juan Pablo II, s/n
37800 Alba de Tormes. Salamanca
Tlf: 923 300 031
www.hotelrestaurantealameda.com
HABITACIONES: 35 PRECIO: HD desde 50 €
Situado en la carretera de Piedrahita, es un típico hotel de carretera donde se suelen celebrar fiestas familiares. Aunque la decoración está un tanto pasada de moda, las habitaciones son amplias y cómodas sin muchas pretensiones. El restaurante tiene cocina castellana tradicional y un espectacular salón con capacidad para 500 personas.
3.- HOSTAL EL TREBOL
Pz, Santa Teresam s/n
37800 Alba de Tormes. Salamanca
Tlf 923 300 089
HABITACIONES: 6 PRECIO: HD desde 38,88 € IVA incluido
Hostal céntrico junto al sepulcro de Santa Teresa de Jesús. Es básico, austero, pequeño y tranquilo. Destaca por el trato familiar que ofrece. Un lugar ideal para aquellos que buscan un lugar limpio donde dormir.
4.- CASA RURAL TORRE VERDE
Cl. La Fuente, 17
37891 Martinamor. Salamanca.
Tlf 617 665 090
HABITACIONES: 1 PRECIO: FS desde 105 € persona
Casa Rural de una habitación. Casa completa con pequeño spa en la habitación, con una cocina completamente equipada. Madera lo recomienda para las escapadas en pareja por su versatilidad romántica.