Menú

Sevilla

Delegación regional esRadio Andalucía

Teléfono redacción: + 34 954 155 569 / 680 713 364
Correo electrónico: redaccion@sevillaesradio.fm

José Manuel Terry, delegado comercial
Rosario de Tena, secretaria comercial y publicidad

Teléfono redacción: + 34 954 155 569
Correo electrónicojmterry@sevillaesradio.fm

“La Casa de los Poetas es el sitio de Sevilla para la palabra y la reflexión cultural”

Más de 20.000 personas y unos 800 autores han pasado por este espacio municipal dedicado a la literatura.

Más de 20.000 personas y unos 800 autores han pasado por este espacio municipal dedicado a la literatura.
Actividad en la Casa de los Poetas y las Letras | Ayuntamiento de Sevilla

La Casa de los Poetas y las Letras de Sevilla está de celebración en estos días, al cumplirse el octavo aniversario de su nacimiento. Se trata de un cumpleaños algo especial, ya que la declaración del estado de alarma por la crisis del coronavirus ha obligado a cancelar la programación cultural de este espacio municipal.

Esto, sin embargo, no ha impedido que la institución cultural celebre esta efemérides a través de las redes sociales. Un cumpleaños virtual, sin lugar a dudas, que está siendo posibles gracias a la difusión de varios vídeos con los que muchas de las figuras relacionadas con el ámbito literario han querido felicitar a este proyecto por su labor y trayectoria. Es el caso de los autores Antonio Rodríguez Almodóvar, Carmen Camacho, Jacobo Cortines, Ben Clark, Antonio Molina Flores, Luis Gómez Canseco, Antonio Rivero Taravillo y el editor David González Romero, entre otros.

En una entrevista concedida al programa "Es la Mañana de Sevilla" de EsRadio, el director de la Casa de los Poetas y las Letras de Sevilla, José Serrallé, ha asegurado que el balance que hacen de estos años es muy bueno por la apuesta que, desde el Ayuntamiento, se hizo para "mantener una programación estable con el protagonismo de la palabra" y un "aumento progresivo de su presupuesto".

"La Casa de los Poetas nació con la idea de que la literatura en particular y la reflexión cultural en general tuvieran un sitio en Sevilla, como tiene el teatro, el cine o la música, con una programación propia, estable y reconocible. Eso pienso que lo hemos logrado. Y ha sido así porque ha habido también respuesta de la ciudad", ha explicado Serrallé.

A lo largo de estos años, cerca de 20.000 personas han pasado por este espacio dedicado a la literatura, en el que han participado más de 800 autores en los distintos ciclos, conferencias y coloquios que se han celebrado. "Tenemos en Sevilla un sitio público y estable para el protagonismo de la palabra, la reflexión cultural y la creación literaria", ha indicado.

A lo largo de estos años, la actividad de la Casa de los Poetas se ha desarrollado en distintas sedes: primero en el Casino de la Exposición y, actualmente, en el Espacio Santa Clara. Pero también ha contado con ubicaciones eventuales, como los recintos feriales de Plaza Nueva con motivo de la Feria del Libro y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, Antiquarium, la Casa de los Pinelo, el Círculo Mercantil o la Sala Apeadero del Ayuntamiento.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad