Menú

Sevilla

Delegación regional esRadio Andalucía

Teléfono redacción: + 34 954 155 569 / 680 713 364
Correo electrónico: redaccion@sevillaesradio.fm

José Manuel Terry, delegado comercial
Rosario de Tena, secretaria comercial y publicidad

Teléfono redacción: + 34 954 155 569
Correo electrónicojmterry@sevillaesradio.fm

Dos iniciativas para despertar la vocación científica en las mujeres

La asociación Mujer en la Ingeniería y la exposición "Mujeres Nobel" buscan acercar la ciencia entre las chicas en Sevilla.

La asociación Mujer en la Ingeniería y la exposición "Mujeres Nobel" buscan acercar la ciencia entre las chicas en Sevilla.
El número de mujeres que opta por carreras científicas sigue siendo minoritario | Pixabay/CC/StartupStockPhotos

Este 11 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada con la que se busca reivindicar y poner en valor el papel de ellas en las disciplinas científicas. En Sevilla, existen diferentes iniciativas y proyectos que buscan precisamente despertar la vocación por la ciencia entre las chicas. En el programa "Es la Mañana de Sevilla" de EsRadio, este martes se han dado a conocer, en concreto, dos de estas acciones singulares: la asociación Mujer en la Ingeniería y la exposición "Mujeres Nobel" de la Casa de la Ciencia.

En una entrevista concedida a este magazín local, la doctora en Ingeniería Eléctrica y profesora de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla, María Dolores Borrás Talavera, ha reconocido que "hay pocas mujeres" en el ámbito de los estudios científicos. "No sabemos si por falta de visibilidad y referentes, pero vimos que era necesario que se nos viera, que las mujeres tenemos un papel importante en este ámbito porque, en líneas generales, hay muchas chicas que temen acercarse a este mundo, tradicionalmente vinculado al género masculino", ha indicado.

"Lo ven un poco lejos de ellas, cuando se les habla de que ha habido bastantes mujeres que han hecho algo por la ciencia se sorprenden", apunta Borrás. "Muchas de ellas se interesan durante las charlas que damos", apunta la profesora en referencia a las actividades para divulgar la ciencia entre las mujeres que realizan desde la asociación.

Mujeres Nobel

Unido a la labor que desarrolla esta asociación, creada en el seno de la Universidad de Sevilla, acaba de inaugurarse en la Casa de la Ciencia la exposición "Mujeres Nobel de Ciencias", una muestra que pretende homenajear y difundir a una selección de mujeres cuya excelencia en las disciplinas de Física, Química y Fisiología o Medicina ha sido reconocida con el famoso galardón que Alfred Nobel estableció en su testamento; así como al filántropo sueco que legó al mundo los premios de mayor prestigio. En sus 117 años de historia, los premios correspondientes a disciplinas científicas han correspondido a 599 varones y 18 mujeres, lo que supone un exiguo 3 por ciento femenino.

En una entrevista a "Es la Mañana de Sevilla", el responsable de comunicación de la Casa de la Ciencia, Iván Alonso, ha explicado que con esta exposición se busca también hacer una "reflexión en esa gran diferencia histórica de acceso de mujeres y hombres a la ciencia". La muestra se puede visitar hasta el 5 de julio de 2020.

Escucha la entrevista de radio aquí

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión