Sevilla celebra este sábado, 1 de junio, el desfile con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que va a estar presidido por los Reyes de España y en el que participan más de 2.600 efectivos, 177 vehículos, 49 aviones, 36 helicópteros y 34 motos. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles; el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Fernando Alejandre; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde en funciones, Juan Espadas, y toda la cúpula militar acompañarán a los reyes en la tribuna.
El desfile comienza a las 12:00 horas desde la confluencia de las calles Torneo con Arjona y continúa por el Paseo Colón hasta el Parque de María Luisa. Este Día de las Fuerzas Armadas celebra este año el 30 aniversario de la primera participación española en las misiones de paz en el exterior bajo bandera de la ONU, la OTAN y la UE. Por este motivo, se rinde homenaje en este desfile a los 173 hombres y mujeres que han perdido la vida en esas misiones.
Durante el desfile, el espacio aéreo hispalense está reservado de 11:00 a 14:00 horas, cuando volarán sobre Sevilla 84 aeronaves pertenecientes a los ejércitos del Aire y de Tierra y a la flotilla de la Armada, figurando entre otros modelos once cazabombarderos Eurofighter, seis cazabombarderos F-18, cuatro cazas ligeros F-5, dos aviones de carga y logística del emblemático modelo Hércules, un avión de transporte A-400M ensamblado, tres helicópteros de combate Tigre, tres helicópteros de transporte de tropas Superpuma o cuatro aviones de lucha contra incendios C-215.
Este desfile es el acto central de una amplia programación que incluye exposiciones, actividades y otras exhibiciones de tipo militar durante todo estos días. Desde el Ayuntamiento de Sevilla hay un dispositivo de seguridad, limpieza y movilidad en el que participan más de 600 personas. Todas las actividades son libres y de entrada gratuita.
Puente flotante
El río cobra especial relevancia durante esta conmemoración con la construcción por parte de la unidad de pontoneros del regimiento de pontoneros y especialidades de ingenieros 12 de un puente flotante junto al Puente de Triana, que permitirá cruzar a pie a los sevillanos recuperando la imagen del tradicional puente de barcas, una iniciativa que además se enmarca dentro de la conmemoración que arranca este año de la primera vuelta al mundo. Esta construcción militar, que se usa para situaciones de desastre y emergencias, se ha instalado por primera vez en la ciudad de Sevilla como parte de la exhibición militar.
Encuentro de bandas
En la plaza de España tiene lugar este viernes, a partir de las 20:30 horas, un encuentro de bandas musicales, con la participación de la antigua Soria 9, la unidad de música de Infantería Marina o la banda de cornetas y tambores del colegio de guardias jóvenes. Además, habrá un homenaje con toque de silencio y ofrenda floral a los 173 miembros de las Fuerzas Armadas caídos en misiones extranjeras.
Exhibiciones
Durante este fin de semana se puede ver en el parque de María Luisa una exhibición estática de medios con materiales militares, vehículos, medios de artillería, misiles o helicópteros. El 31 de mayo el horario es de 10:00 a 20:00 y el 1 de junio de 16:00 a 20:00 horas.
Además, este viernes, a las 18:00 horas, se repite un ejercicio táctico, tanto aéreo como acuático, en el río Guadalquivir, que es visible para el público desde las márgenes del río. En el mismo participan los tres ejércitos, la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los Bomberos de Sevilla.
Por último, en el Muelle de las Delicias hay atracados hasta cinco barcos de la Armada y el buque insignia de la Guardia Civil. Este viernes, desde las 16:00 hasta las 20:45 horas, se podrán visitar los barcos. El sábado, 1 de junio, el horario es de 10:00 a 20:45 horas.
Exposiciones
Hasta el 15 de junio puede visitarse la exposición "175 años de nuestra bandera", que recoge la evolución de la enseña nacional desde que el Rey Carlos III aprobara el actual diseño. Se puede visitar en el Ayuntamiento de Sevilla, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, el horario es de 10:00 a 13:30. Durante este fin de semana, el horario es de 10:00 a 20:00 horas.
Unido a esto, en el Círculo Mercantil, puede visitarse hasta el próximo 9 de junio la exposición del Ejército del Aire "Volar, historia de una aventura", que muestra los principales hitos de la aviación militar española durante sus más de cien años de existencia.