Menú

Sevilla

Delegación regional esRadio Andalucía

Teléfono redacción: + 34 954 155 569 / 680 713 364
Correo electrónico: redaccion@sevillaesradio.fm

José Manuel Terry, delegado comercial
Rosario de Tena, secretaria comercial y publicidad

Teléfono redacción: + 34 954 155 569
Correo electrónicojmterry@sevillaesradio.fm

Sevilla acoge el primer congreso internacional sobre Juego de Tronos

Las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide organizan este evento que analiza los entresijos de la popular serie de HBO

Las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide organizan este evento que analiza los entresijos de la popular serie de HBO
Fotograma de la serie Juego de Tronos | HBO

Sevilla acoge desde este miércoles, 15, y hasta el próximo sábado, 18 de mayo, el primer congreso internacional sobre la serie Juego de Tronos. Se trata de una novedosa iniciativa, impulsada por las Universidades de Sevilla (US) y Pablo de Olavide (UPO) sobre el universo que creara G.R.R Martin y que la HBO ha convertido en una serie con millones de seguidores en todo el mundo.

El congreso "Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades" incluye mesas redondas, ponencias y debates así como una visita guiada para los participantes a Osuna, Santiponce e Itálica, lugares donde se rodaron escenas de la saga televisiva. Durante tres días, el congreso recibirá la visita de investigadores y especialistas de doce países, así como de otras personalidades relacionadas con la serie, como Cristina Macía, traductora oficial de la saga en español y representante de la editorial Gigamesh, que posee los derechos de comercialización de los libros.

Se da la circunstancia, además, de que el congreso coincide con los días previos a la emisión del último capítulo de esta temporada. Según ha explicado este martes en el programa "Es la Mañana de Sevilla", el profesor del departamento de Historia Antigua de la US, Alfonso Álvarez Ossorio, el objetivo del evento es "dar, desde el enfoque de la humanidades, las claves que explican el éxito mundial de la serie, basado fundamentalmente en que toca elementos claves que todas las sociedades occidentales tienen impreso en su ADN colectivo".

En este sentido, Álvarez Ossorio ha recordado que "tanto en la US como en la UPO llevamos años trabajando en los llamados estudios de recepción, es decir, cómo la antigüedad clásica tiene en la cultura popular contemporánea claros elementos de reminiscencia que contribuyen a construir todos estos mundos fantásticos".

A raíz de estas investigaciones universitarias surgieron congresos tanto en la Hispalense como en la Olavide que analizaban la actualidad del mundo antiguo y en ambos se hacía alusión a Juego de Tronos. "Nos reunimos unos profesores y nos dimos cuenta de que era necesario analizarlo también desde la perspectiva de las humanidades y que fuera en Sevilla, que ha tenido un peso importante en la filmación de la serie", ha recordado el profesor.

Sus organizadores prometen que no habrá "spoilers" de la última temporada pero reconocen que para entender bien todas las conferencias se recomienda a los asistentes estar al día de la serie.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad