Menú
EN TIRANDO A FALLAR

Sasha Djordjevic: "el gesto del Palau fue una venganza de campeón"

Una de las leyendas del baloncesto europeo de todos los tiempos ha sido el invitado especial de esta semana en Tirando a Fallar: Aleksandar Djordjevic, que ha recordado su trayectoria en el deporte de la canasta y su paso por el Real Madrid y el FC Barcelona.

Si hablamos de pasión, fuerza y corazón sobre la pista, hablamos de Aleksandar Djordevic. El de Belgrado recordó también su paso por España. Djordjevic reconoció que "llegué a un club con una jerarquía fuerte y con un entrenador que tenía su teoría, que me sirvió para aprender una filosofía: menos es más, ya que al no jugar 40 minutos, debía aprovechar mi talento en los momentos oportunos". Uno de los momentos más recordados fue el de los brazos en alto al ganar la Liga ACB 2000 en el Palau. Djordevic comentó a Vicente Azpitarte y todo su equipo que ese gesto simbolizaba "toda la rabia contenida al ver que Aíto no me quiso renovar y que quería decirles 'todavía me echáis de menos'". Sobre Nacho Rodríguez y el empujón que recibió no dudó en decir que "tuvo mucho morro, fue un oportunista porque quizá él no sabía que yo hice lo mismo en Madrid cuando con el Barça ganamos la liga en el quinto partido" y sentenció: "puse los 'huevos' en la cancha para decir 'todavía sigo aquí'"

Los aficionados del Joventut no guardan buen recuerdo de él debido al triple en la Final Four de Estambul '92, que ganó con el Partizan de Belgrado. 'Sasha' reconoce que fue ese momento en el que "Partizan entró por la puerta grande del baloncesto europeo.; y mí fue un momento inolvidable, porque hacerlo con la camiseta del Partizan fue algo precioso". Otro de los momentos míticos del base serbio fue la final del Eurobasket de 1995. Djordevic comentó que "después de 5 años de embargo, y de quedarnos sin los JJOO de Barcelona '92, el jugar ese Eurobasket y el dar la medalla a Yugoslavia fue un placer enorme".

Djordjevic también comentó varios aspectos de la rivalidad existente entre Partizan y Estrella Roja de Belgrado. Pese a que su padre fue entrenador del conjunto rojiblanco, el reconoció que se hizo un 'grobari' "en un partido en el que Simonovic anotó 62 puntos, donde estaba con la bandera de Partizan". No obstante, reconoció que en su vuelta a la Sala Pionir con los 'delije' como locales y luciendo los colores del Real Madrid, "todo el mundo se puso en pie y me dio un aplauso. Fue uno de los momentos más bonitos de mi vida".

Baile de banquillos en la Tertulia ACB

Dos contertulios de excepción comentaron la actualidad ACB de esta semana: el director de la revista 'Gigantes del Basket', Paco Torres y el columnista de Libertad Digital, Fernando Martín. Lo más candente en cuanto incumbe al mundo de la canasta la pasada semana fue el posible baile de banquillos en Málaga con Aíto García Reneses. Paco Torres comentó que "Aíto terminará la temporada ya que Unicaja necesita dinero para liquidar a Aíto y ahora mismo está dificil encontrar un sustituto"

Otra de las novedades de la semana fue el debut de Pepu Hernández al frente del banquillo del DKV Joventut. Para Torres "Badalona es una cancha muy complicada, y más para los entrenadores. A Aíto, hasta que no comenzó a llegar a los Play-Offs y a alcanzar finales y ganar títulos, no fue bendecido". El director de 'Gigantes' cree que Pepu notará el cambio de Estudiantes al Joventut, ya que "tienen otra manera diferente de entender el baloncesto, que es a base de ganar"

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad