Menú
Patio de Butacas

¿Qué fue de los Morgan?, Elvis Presley y teatro para niños

Ayanta Barilli, Nancy O y Juanma González nos cuentan las novedades teatrales, musicales y cinematográficas como la obra La Caja de Juguetes para niños, el 75 aniversario de Elvis Presley y lo nuevo de Hugh Grant y Sarah Jessica Parker.

Patio de Butacas, ¿Qué fue de los Morgan?

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Ayanta Barilli nos recomienda:

Después de Pedro y el Lobo y Soñando el Carnaval de los Animales la Compañía Etcétera vuelve con su nuevo espectáculo La Caja de los Juguetes, estreno absoluto en España. Un maravilloso musical para todos los públicos, pensado para los más pequeños de la casa, que se representará estas Navidades. De la mano de su director Enrique Lanz (Premio al mejor director de escena por su montaje de El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla) viajaremos por un mundo fantástico en donde actores, títeres y músicos nos harán volver a la infancia. Un espectáculo cargado de ternura, sorpresas y humor que girará en torno a la música de Debussy. La caja de los juguetes nos cuenta cómo los hijos de un constructor de juguetes se reúnen para decidir qué hacer con los viejos trastos del padre. Entre los objetos que aparecen y el recuerdo de las historias que el padre les contaba, comienza el cuento que transcurre en una caja donde viven muchos juguetes. Una romántica historia de amor entre un soldadito de madera, una muñeca de trapo y Polichinela.

Nancy O nos recomienda:

ACTUALIDAD MUSICAL. Lanzamientos 

Con motivo del 75 aniversario de Elvis, se ha lanzado al mercado Elvis 75: Good Rockin’ tonight. Se trata de un box-set con 4 cds que contiene más de un centenar de canciones, acompañadas por un libreto de 80 páginas con fotos. 

Cuatro discos son los que componen también la caja de Mythology, de los Bee Gees. Se dedica un cd a cada hermano (Andy se ha incluido, aunque no formara parte del grupo). Se incluyen clásicos del grupo, canciones de Andy y temas en solitario de Maurice y Robin. Como todas las recopilaciones de este tipo, los cds se acompañan con un libreto en el que podemos ver fotos extraídas del albumes familiares de los cantantes, y material extra de Elton John, Geroge Martin o de Robert Stigwood, productos de Fiebre del Sábado Noche o Grease. 

El lanzamiento más fuerte de la semana es "Tik Tok", single con el que la estadounidense Kesha, ha presentado su disco debut Animal. Apadrinada por Dr. Luke, Max Martin y Benny Blanco, productores de artistas como Britney, Avril Lavigne, Pink o Katty Perry, la cantante presenta un disco compuesto por catorce temas de pop electrónico y letras muy deslenguadas, con las que Kesha pretende que su "música sea divertida, interesante, nueva y graciosa, pero con sustancia...." A tener en cuenta su círculo de amistades y colaboraciones previas a su debut: hizo los coros para el ábum de Paris Hilton; colaboró con el rapero californiano Flo Rida en "Right Round"; o participó en el vídeo " I kissed a girl" de Katy Perry.

ACTUALIDAD MUSICAL. Libros.

Se trata de libros que han sido editados a lo largo del 2009. Las recomendaciones son "De gira con los Ramones" y "Los Sirex. 50 años de historia que ni la escoba ha podido barrer" 

ACTUALIDAD MUSICAL. Agenda de conciertos. 

· Michel Bolton. 16 de Enero. Palacio de Congresos. Madrid

· Europe. 22 de Enero. La Riviera. Madrid

Juanma González nos recomienda:

"CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE AMOR": Tras su paso por la Sección Oficial de la Mostra de Venecia 2009 y el Festival de Toronto, el polémico norteamericano Michael Moore vuelve con este documental, en el que afronta el impacto de las grandes empresas en la vida cotidiana de cada uno.
Manhattan, Washington o la América de clase media son algunos de los escenarios que explora Moore con su personal humor e indignación. Y sobre todo se pregunta constantemente cuál es el precio que paga su país por su amor al capitalismo.

"UN TIPO SERIO": Los hermanos Joel y Ethan Coen regresan con esta comedia negra ambientada en una familia judía americana y que aborda temas como la imaginación, la fe, la familia o la mortalidad. "Un tipo serio" es la historia de Larry Gopnik (Michael Stuhlbarg). Cuando su mujer (Sari Lennick) le deja, toda su vida comienza a tambalearse. Su hermano Arthur (Richard Kind) duerme en su sofá; su hijo Danny (Aaron Wolff) es un niño problemático con problemas de disciplina y su hija Sarah (Jessica McManus) le roba dinero de la cartera para poder operarse la nariz.

"TENIENTE CORRUPTO": Nicolas Cage es Terence Mcdonagh, un detective de homicidios de Nueva Orleans. Mcdonagh evita que un preso muera ahogado durante el huracán Katrina. Así, asciende a teniente pero su adicción a la cocaína y una investigación a una familia de inmigrantes africanos serán algunos de sus quebraderos de cabeza. Además, su novia, Frankie Donnenfield (Eva Mendes), es una prostituta a la que debe proteger.

"¿QUÉ FUE DE LOS MORGAN?": Hugh Grant y Sarah Jessica Parker son los protagonistas de esta comedia dirigida por Marc Lawrence. El filme cuenta la vida de una pareja de éxito que vive en Manhattan, son Paul y Meryl Morgan, dos personas perfectas cuyo matrimonio está a punto de romperse. Pero un hecho hará que cambie su situación: presencian un asesinato y se convierten en el objetivo de un asesino a sueldo. El programa de protección de testigos hace que se trasladen de su querida Nueva York a un minúsculo pueblo de Wyoming, donde pueden romper definitivamente su amor o reavivarlo.

"RICKY": François Ozon dirige esta coproducción entre Italia y Francia que narra la vida de Katie (Alexandra Lamy), una mujer común que vive una historia de amor mágica con un hombre común llamado Paco (Sergi López). De esta maravillosa relación nacerá un bebé extraordinario llamado Ricky (Arthur Peyret). Ambientada en el drama social, "Ricky" describe la ambigüedad de los sentimientos y de las intenciones de los personajes.

EL CÓNSUL DE SODOMA": Basado en la biografía "Jaime Gil de Biedma" de Miguel Dalmau, el largometraje "El cónsul de Sodoma" revisa la vida del famoso poeta de la Generación del 50. Jordi Mollá encarna en la ficción al erudito homosexual que pertenecía a la alta burguesía y que también fue ejecutivo de una importante multinacional. Dirigida por Sigfrid Monleón, personajes como Bel (Bimba Bosé), Juan Marsé (Alex Brendemühl), Enrique Vila Matas (Biel Durán), Oriol Regás (Javier Coromina) o Jimmy Baldwin (Othello Rensoli) se cruzan en la vida de un rebelde que se adentró en un mundo en el que el sexo, el amor o la lucha política eran cotidianos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad