Ingredientes:
- 1 bote de pimientos de piquillo
- Azúcar
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
Preparación:
Sacamos los pimientos del tarro y escurrimos el líquido. Los ponemos en un recipiente que podamos meter en el microondas. Le echamos un chorro de aceite y los metemos en el microondas unos 4 minutos. Los sacamos, les damos la vuelta y los espolvoreamos con azúcar. Los volvemos a meter otros 4 minutos al microondas. Le echamos un chorrito de vinagre y los removemos.
Alberto Fernández nos ha traído hoy a los autores de "Las 101 experiencias gastronómicas que no te puedes perder" (Editorial Planeta), Julia Pérez, Federico Oldemburg y José Carlos Capel.
Los libros de cocina revelan habitualmente algunas recetas, los de historia rememoran el pasado, los de curiosidades sacan una anécdota de aquí y allá... "101 experiencias gastronómicas que no te puedes perder" es un libro que reúne todo esto y mucho más.
Esta obra es la historia de nuestros productos, de recetas conocidas y de otras no tan conocidas, de curiosidades que sólo conoce un buen gourmet, y también de algunas sorpresas para el paladar. Un resumen de más de cien platos que degustar y disfrutar como si fuera tu último día de vida.
Expuestos desde una perspectiva placentera, el libro ofrece una selección fundamental de aquellos grandes placeres culinarios y experiencias inolvidables que deberían ser de obligado disfrute para todo buen amante del buen comer y del buen beber.
QUÉ PODEMOS LEER EN ESTE VOLUMEN
· Dónde tomar las mejores anchoas del Cantábrico, el mejor bacalao, los bombones, el café, caldereta de langosta, callos, caviar, centollo, churros, cocido madrileño, conservas, croquetas, empanada, ensaladilla rusa, fabada, gambas, guisantes, jamón, morcilla, ostras, paella, percebes, pescaíto frito, pulpo, queso, rodaballo, sardinas, setas, suquet, tapas, torta del casar, tortilla de patatas, trufa negra, turrones...
· Las patatas hay que tomarlas en Zalacaín en Madrid; los calamares, en Casa Manolo en Mallorca o el cocido en Lhardy.
QUÍENES SON LOS AUTORES DEL LIBRO
· Los tres autores de este libro son expertos gastronómicos de gran experiencia, reconocimiento y prescripción. El buen gusto de la propia escritura y de las experiencias descritas en el libro supone un recorrido exquisito para los lectores. Las rutas gastronómicas tienen gran aceptación entre los amantes de la gastronomía, en una época como la actual de auge del turismo interior.
FEDERICO OLDENBURG: Es gastrónomo y buen aficionado a la mesa y ha sido galardonado en la categoría de Premio Nacional (de la Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa), conocido no sólo por sus colaboraciones en distintos medios de comunicación sino por su labor como investigador y asesor de vinos. De hecho ha sido el responsable de la tienda online de www.lavinia.es. Actualmente colabora con El Mundo y El Economista, coordina la sección de gastronomía de Gentelmen, y asesora a Lavinia y al Grupo Peñín. Cuenta con un blog, Gastrofilia. Tiene el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor labor periodística.
JULIA PÉREZ. Licenciada en Periodismo, es experta en gastronomía. Ha trabajado en Geo, GQ, Gala, Tiempo, Vogue o ABC. En la actualidad escribe sobre gastronomía en El Mundo. Ha escrito varias guías de restaurantes y recetarios, y en 2005 recibió el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor labor periodística.
JOSÉ CARLOS CAPEL. Es uno de los críticos gastronómicos más veteranos de España, y escribe en El País. Es el creador de Madrid Fusión, y es miembro de la Academia Española de Gastronomía. Es autor de 48 libros de literatura gastronómica. Es director de varios cursos de gastronomía en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.