Menú
Neven Spahija en Tirando a Fallar

Neven Spahija: “Estoy como si fuera mi primer año entrenando”

Neven Spahija, entrenador del Power Electronics Valencia, se mostró en ‘Tirando a Fallar’ contento e ilusionado con el arranque de temporada de su equipo

Pocos entrenadores pueden presumir de haber dirigido con 47 años a ‘gigantes’ del baloncesto europeo como el Maccabi o el Tau Cerámica. Neven Spahija es uno de esos elegidos, aunque ahora está embarcado en un proyecto algo más modesto como el del Power Electronics Valencia. En ‘Tirando a Fallar’, el programa de baloncesto dirigido y presentado por Vicente Azpitarte, con la colaboración de José Manuel Puertas y Miki Borges, Spahija se mostró ilusionado con el equipo que entrena: "Estoy en Valencia como si fuera mi primer año entrenando. Hemos hecho un buen comienzo de temporada con una plantilla joven y buen juego".

El técnico croata valoró en los micrófonos de esRadio a su jugador estrella, el internacional Víctor Claver: "Para mí está jugando al 60% de su capacidad. Tiene talento y, aunque un jugador madura con el tiempo, este año es cuando se ha hecho de verdad como un jugador titular con responsabilidad". Aunque reconoce que la plantilla que dirige es "corta" y que este año "estamos trabajando con mucho menos dinero", Spahija cree que cuenta con "más jugadores con futuro y podemos jugar un mejor baloncesto". Y no se le olvida su paso por Maccabi: "Es más una religión que un club, creen que todos los años tienen que ser campeones de Europa y desde que me fui sólo les he visto tirar el dinero".

La ACB y la NBA, al día

En ‘Tirando a Fallar’ se trató también la actualidad del baloncesto. Con respecto a la ACB, los comentaristas del programa destacaron el "gran arranque" del Cajasol: "Al fin hay un equipo que juega bien en esa ciudad. Su problema sea quizás el ambiente futbolero de Sevilla que lo absorbe todo, pero con Plaza está en puestos de play-off", afirmaron. Aunque el favorito sigue siendo el Barcelona: "Que en su plantilla el número 12 sea Jordi Trías y el 11 Lakovic hace ver la gran calidad de este equipo", comentaron.

La tertulia de la ACB también se refirió a la sorprendente victoria de Xacobeo sobre Unicaja el pasado fin de semana: "Ganaron con tres jugadores interiores procedentes de la liga LEB y uno de ellos con 42 años. El Xacobeo no tiene nada que perder, si consigue salvarse será una auténtica hazaña". Los analistas coincidieron en señalar que "Unicaja preocupa porque no parece que su plantilla sea demasiado competitiva".

También hubo un espacio reservado a la NBA en ‘Tirando a Fallar’. Los Washington Wizards llamaron la atención de los tertulianos: "Gilbert Arenas ha vuelto tras dos temporadas en blanco. Sería injusto pedirle que llevara un proyecto ganador en esas circunstancias". Sin embargo, los analistas del programa creen que "si las lesiones los respetan y Gilbert está a su altura entrarán en play-offs. El estado de forma de Garnett fue otro de los temas que se trataron: "Está decepcionando, pero ya no es un niño y después de la lesión que ha sufrido no se pueden esperar de él cosas irreales", zanjaron. Por último, dentro del espacio NBA, se analizaron las declaraciones de la madre de los Gasol, Marisa Sáez, acerca de la relación de su hijo Pau con sus representantes. Para ello, estuvo con nosotros Paco Rabadán, autor de la noticia publicada en La Gaceta con la entrevista a la señora Sáez.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad