Mojo picón
Ingredientes:
- 1 cabeza de ajo
- 2 pimientas piconas (pimiento rojo picante, más grande y carnoso que una guindilla, que se emplea mucho en Canarias)
- 1 cucharilla de cominos en grano
- 1 cucharilla de pimentón
- 4 cucharadas de vinagre
- 15 cucharadas de aceite de oliva
- sal gorda al gusto.
Elaboración:
1. En un mortero se majan los ajos pelados y picados, los cominos, las pimientas limpias de venillas y la sal gorda, hasta que formen una pasta suave.
2. Se le añade el pimentón y lentamente el aceite y el vinagre resultando una pasta espesa.
3. Esta pasta se pueda aligerar al gusto con una tacita de agua.
Sobre la cocción de las papas arrugás:
Para hacerlas es recomendable utilizar alguna variedad canaria, como la papa negra o la bonita, en cualquier caso es preferible que no sea de un tamaño muy grande.
Una vez bien lavadas las papas,se ponen a cocer en un caldero con agua (que no llegue a cubrir) y sal gorda (un buen puñado) y a cocer. Se deja que se evapore toda el agua (si se han cocido antes, puede retirarse el agua). Ya sin agua se dejan al fuego y se agita la cazuela, para que la sal se adhiera a la piel de las papas.
Al cazo con agua y sal, se le suele poner 1 limón cortado a la mitad, que pronto hace "espuma" en el agua, de color canela. Con un paño o un papel se retira fácilmente esa espumilla
La sal gorda hace que la patata, para combatir la salinidad del agua, suelte su propia agua, quedando así de 'seca' y arrugada.
Mojo de cilantro
Ingredientes:
- 1 cabeza de ajo
- 3 pimientas verdes (suerte de guindillas piconas, como las rojas, aunque son más suaves)
- 1 cucharadita de cominos en grano
- 1 manojo de hojas frescas de cilantro
- 4 cucharadas de vinagre
- 15 cucharadas de aceite de oliva
- Sal gorda al gusto.
Elaboración:
1. En un mortero se majan los ajos pelados y picados, los cominos, y la sal gorda, a continuación se le añaden las pimientas troceadas y el cilantro picado, sin dejar de machacar.
2. Por último se mezcla con el aceite, el vinagre y un poco de agua hasta darle la consistencia deseada.
Mojo de queso
Ingredientes:
- 500 gramosde queso duro
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- Cominos
- Sal
- Aceite de oliva
- Agua
Elaboración:
Majar en un mortero los ajos con la pimienta (sin semillas ni venas para que no quede muy picón), una pizca de sal y unos cominos.
Rallar el queso y mezclarlo con el majado.
Añadir un chorrito de agua y otro de aceite de oliva (si se quiere), removiendo bastante para que quede bien ligadito.
Otro modo más rápido de hacer el mojo consiste en introducir estos ingredientes en la batidora, sin necesidad de rallar el queso, añadiéndole el agua poco a poco hasta darle la consistencia deseada.
Mojo de queso herreño
Ingredientes:
- 1 tomate grande muy maduro
- 1/4 de cebolla
- 1/4 de ajo
- Aceite de oliva
- Sal fina
- 1/2 kilo de queso blanco herreño curado rallado
Elaboración:
En el vaso del brazo para batir pondremos todos los ingredientes excepto el aceite que se le irá añadiendo poco a poco mientras batimos en forma de mayonesa (más o menos el tamaño del vaso). El mojo estará cuando consiga la consistencia de una mayonesa.