
Carlos Cuesta, presentador de La Noche de Cuesta en esRadio, ha centrado su editorial en el ingreso en prisión provisional del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor Koldo García, ordenado por el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Según Cuesta, se trata de una "corrupción como no habíamos visto en España en muchísimo tiempo", y de un paso clave para que la justicia cumpla su función frente a la impunidad política.
El periodista ha recordado que la decisión judicial se ha producido tras constatar "numerosos indicios racionales de criminalidad frente a ambos, formalizados ya en una resolución judicial de imputación, con relación a la eventual comisión de varios graves delitos", y tras la petición de la Fiscalía Anticorrupción de penas elevadas.
El presentador ha subrayado que "esta noche van a tener que empezar a reflexionar que la cosa no es así, que vaya a resultar que la justicia cumple con su función, que por muchos fiscales generales que haya que se dediquen al delito, va a resultar que acaban siendo considerados por el Supremo delincuentes y pierden la capacidad de hacer el mal".
Las penas
En cuanto a la magnitud de las penas solicitadas, Cuesta ha recordado: "Quiero recordarles cuáles son las penas que está pidiendo la Fiscalía Anticorrupción: para el caso de Ábalos, 24 años; para el caso de Koldo, 19,5".
El periodista ha enfatizado la continuidad de la investigación: "De momento se les ha cazado en todo. Queda por investigarse toda la parte de los contratos de mascarillas en Canarias. Y esto puede ir incrementando la pena, por supuesto".
"Todas estas personas protegiendo a Pedro Sánchez… y él riéndose desde la Moncloa"
🎙️ @carloscuestaLD en #NocheDeCuesta pic.twitter.com/zrzjRiHdhI
— La Noche de Cuesta (@lanochedecuesta) November 27, 2025
Finalmente, Cuesta ha vinculado la trama de corrupción con la gestión de la pandemia: "Bien, y quién decidió que en España se cerrara el grifo de la posibilidad de compra de mascarillas, para que todo tuviera que pasar por su gobierno, y acabó pasando por su trama. ¿Quién sacó a las comunidades autónomas de la posibilidad de comprar mascarillas, por cierto, para salvar la vida de gente, que murió en el covid?, ha concluido el presentador.
Y ha concluido con un mensaje directo a los implicados: "Y esto lo van a tener que pensar los dos presos, Ábalos y Koldo, a partir de esta misma noche".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.



