Menú

El editorial de Carlos Cuesta: la demostración de que la cloaca sigue operativa

Carlos Cuesta repasa los indicios que apuntan a la continuación de los ataques a fiscales o guardias civiles, en el día que ha declarado Leire Díez.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta repasa los indicios que apuntan a la continuación de los ataques a fiscales o guardias civiles, en el día que ha declarado Leire Díez.

Carlos Cuesta ha dedicado su editorial de este lunes a la situación que se ha abierto en torno al PSOE, afirmando que el partido ya tiene su propio "caso 2 per cent", llamado así porque esa era la tarifa solicitada por cargos socialistas por cada obra amañada. Cuesta ha señalado que este nuevo episodio confirma que la cloaca no solo no se ha detenido, sino que continúa activa.

El editorial ha subrayado la estrategia seguida por la llamada "fontanera del PSOE", que ha pedido la anulación de los audios en los que reconocía ser la persona del PSOE, de Santos Cerdán y de Pedro Sánchez en la cloaca. Según ha explicado Cuesta, esta maniobra reproduce exactamente la misma línea de defensa impulsada por Cerdán, una fórmula que ya se ha utilizado en otros procedimientos relacionados con este entramado.

El Ministerio de Transportes y las adjudicaciones

Cuesta ha destacado también un nuevo frente abierto en el Ministerio de Transportes: la adjudicación de las obras de la línea ferroviaria arrasada por las inundaciones en Valencia a una empresa que tenía contratado a Koldo. Ha recordado además que esta empresa figuraba en listados de la UCO vinculados a adjudicaciones sospechosas.

El editorial ha entrado en el núcleo de la estructura que, según la documentación, los testimonios y los audios conocidos, conforma el funcionamiento de esta red:

  • El llamado chat de la compañía, donde se han producido ataques dirigidos a fiscales, guardias civiles y miembros de la UCO.
  • Las líneas de defensa articuladas en torno a Santos Cerdán, señaladas por el abogado Jacobo Teijelo.
  • La reproducción de la misma estrategia de nulidad de audios, también sostenida por Leire.

Los elementos clave de los audios y la investigación

Carlos Cuesta ha enumerado los datos centrales:

  • Tres testigos —Dolset, Stampa y Parra— señalan a Pedro Sánchez como número 1 dentro del esquema.
  • La fecha de impulso señalada: 25 de abril de 2024.
  • La capacidad operativa para intervenir ante fiscales, policías y guardias civiles.
  • El ofrecimiento de pactos fiscales, tratos de testigos protegidos, rebajas de peticiones de pena y apoyo de la Abogacía del Estado.
  • El acceso al fiscal general del Estado, según recogen los audios.
  • El acceso a escuchas realizadas en prisión a Víctor de Aldama.
  • La operatividad demostrada en actuaciones concretas, como la dirección de Sáenz de Tejada contra Biedma.
  • La obtención de información sobre la remodelación interna de la UCO: referencias a Rafa Yuste y Balas.
  • El acceso a Ferraz.
  • Un trato preferente en la baja de militancia de determinados implicados, con intervención de Cerdán.
  • La existencia de ataques con un objetivo común: evitar que los casos de corrupción y episodios comprometidos afecten a Pedro Sánchez.
  • El acceso a los más altos cargos del PSOE: Cerdán, Juan Fran Serrano, Ion Antolín, Antonio Hernando.
  • Y, según los audios, acceso directo al propio presidente del Gobierno.

Cuesta ha cerrado el editorial subrayando que todos estos elementos muestran una estructura que "continúa activa," con capacidad para intervenir en procesos judiciales, policiales y orgánicos del partido.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas