
El presentador de La Noche de Cuesta de esRadio, Carlos Cuesta, ha dedicado su editorial de este jueves a la comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión de Investigación parlamentaria. El periodista ha asegurado que la intervención del presidente del Gobierno se ha resumido en "insultos, no me consta, referencias extrañas, salidas de tono, carcajadas sobre la gente, insultos a la propia Cámara, a la propia Comisión de Investigación, que si la Comisión de Investigación es una comisión de difamación, que si la Comisión de Investigación es un circo... En esto se ha resumido la intervención de Pedro Sánchez. Bueno, en esto, más una colección de mentiras y, repito, de no me constas y de esquivadas a determinadas preguntas. Una colección de nada más y nada menos que 40 renuncios o 40 mentiras".
"Maestría absoluta" en la mentira
Durante el programa, Cuesta ha subrayado que la Comisión ha servido para mostrar el modo de actuar de Sánchez: "Si alguien esperaba que una Comisión de Investigación sirviese para verle salir de rodillas a Pedro Sánchez diciendo lo admito, lo admito, lo admito, evidentemente es que no conoce al presidente del gobierno. Pedro Sánchez, evidentemente, sabe mentir con una maestría absoluta". En este sentido, ha recordado que "es una persona que hay que recordar que llegó al cargo después de haber falsificado su tesis doctoral. Una persona así es capaz de hacer lo que sea".
El periodista ha denunciado que Sánchez no ha sabido dar respuesta a cuestiones de gran trascendencia. "En 40 ocasiones, al menos, no ha sabido dar respuesta a cosas tan brutales como el hecho de que circulen por su partido chistorras, lechugas, soles. Al hecho de que hayan presentado una contabilidad que no se la cree nadie porque no encaja absolutamente en nada con los informes de la UCO. A que entrara en España una persona narco dictadora, Delcy Rodríguez, para hacer negocios con todos sus ministros. A que mientras la población estaba muriendo, este señor estaba cerrando el grifo a través del cual se podían traer mascarillas contra el COVID, permitiendo que una trama se llevase dinero a expuertas".
El dinero en metálico
En relación con los pagos en efectivo, Cuesta ha recordado las palabras del propio Sánchez: "En efecto, en alguna ocasión he podido cobrar, lo he dicho también en entrevistas, algunos de estos pagos en efectivos que no dejan de ser liquidaciones de gastos que yo antes he adelantado y que por tanto me devuelve el partido dentro de la legalidad". Frente a esa declaración, el periodista ha replicado que "exactamente dentro de la legalidad porque todos los pagos de justificación los hacían en metálico cuando la gerente actual, la tesorera, ha dicho que eran pagos absolutamente extraordinarios. Que no era una práctica habitual. Y ruta que en su contabilidad, señor Sánchez, aparecen pagos al menos por un millón de euros".
Cuesta también ha señalado que la frase "no me consta" se ha convertido en el escudo del presidente durante su comparecencia. "Se ha convertido en el santo y seña de Pedro Sánchez", ha ironizado, tras repasar respuestas en las que, según él, el presidente se ha mostrado incapaz de recordar reuniones, advertencias internas o la financiación de sus primarias.
Consecuencias legales
El periodista ha advertido, además, de las consecuencias legales que pueden tener estas actitudes: "Es delito mentir a una comisión de investigación", ha recordado, al tiempo que ha denunciado los insultos de Sánchez a la propia Cámara. Y ha concluido con una frase contundente: "40 pruebas como 40 soles. Soles no de billete. No, ni de chistorra, no. Soles de evidencias. De evidencias de que, si una persona es llamada a una comisión de investigación y no sabe responder, después de todo lo que se ha publicado, llevamos más de un año de noticias de esos mismos periódicos a los que el presidente del gobierno ha vuelto a insultar, llamando a los pseudomedios, si usted ha sido incapaz de fabricar una versión con la que responder a estas preguntas, es que usted sabe perfectamente que está pringado hasta el fondo".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

