Menú

El editorial de Carlos Cuesta: Desmontando las mentiras de Bolaños para justificar su golpe a la Justicia

Carlos Cuesta comenta las explicaciones del ministro de Justicia sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada por el Gobierno.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta comenta las explicaciones del ministro de Justicia sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada por el Gobierno.

Carlos Cuesta ha comenzado su editorial de este martes denunciando lo que considera "el enésimo golpe a la justicia" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Según el periodista, el Ejecutivo ha roto el principio básico de cualquier democracia: la separación de poderes, refiriéndose a la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal. "Si eres demócrata, defiendes los pilares de la democracia, y el pilar base de toda democracia es la separación de poderes", ha recordado.

El director del programa ha explicado que el Poder Ejecutivo debe ser controlado por el Judicial y ha ironizado sobre la incapacidad del PSOE y sus socios para entenderlo: "Hasta aquí, ya se me ha perdido el 80% de los socialistas y el 82% de los comunistas".

Cuesta ha arremetido contra la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal anunciada por Félix Bolaños, que ha calificado como "la ley Bolaños". Según el periodista, esta reforma "pretende acabar con las bases de la democracia en España" y "consagra el control político sobre la justicia". "Si tú te cargas el pilar de la separación de poderes, no se llama democracia, se llama dictadura", ha sentenciado en La noche de Cuesta, de esRadio.

"Bolaños miente una y otra vez"

El periodista ha desmontado una a una las comparaciones internacionales que Bolaños hizo para justificar la reforma. "Cuando Bolaños dice A, ustedes digan Z; si dice que es de día, digan que es de noche, porque así aciertan seguro", ha ironizado Cuesta, antes de repasar el funcionamiento de las fiscalías en países como Portugal, Alemania, Francia, Italia o Estados Unidos.

Según ha explicado, en ninguno de esos países existe una dependencia jerárquica directa del fiscal general respecto al gobierno, y ha recalcado que el modelo español "no se parece en nada a ninguno de ellos". "Por eso el GRECO y el Tribunal de Estrasburgo nos han advertido por la falta de independencia de la Fiscalía General del Estado", ha recordado.

Cuesta ha denunciado además que España es "el único país donde un fiscal general está procesado y sigue en el cargo". "¿Por qué? Porque le respaldó Pedro Sánchez, su amo", ha afirmado.

"Pretenden acabar con las acusaciones populares"

El periodista ha advertido de que la reforma de Bolaños busca "blindar a toda una casta política". "Quiere acabar con las acusaciones populares porque en esta ocasión le ha tocado a su familia, a su entorno y a su partido", ha señalado.

Además, ha denunciado que la nueva norma "golpea la independencia judicial" al eliminar la instrucción de los jueces y transferírsela a los fiscales. "¿A quién se la darán? A los más sumisos, babosos y arrodillados", ha dicho Cuesta, insistiendo en que los jueces son los únicos sin dependencia jerárquica: "Nadie puede darles órdenes, por eso están cargando contra ellos".

"El resto es dictadura"

Cuesta también ha alertado del intento del Gobierno de controlar el acceso a la judicatura con un nuevo sistema de formación dependiente del Ministerio de Justicia. "A lo mejor se les filtra algún tipo de pregunta o se les evalúa según convenga. Estamos hablando de Pedro Sánchez, el mismo que en las primarias del PSOE se llevó una urna detrás de un biombo", ha ironizado.

Para el periodista, lo que pretende el Ejecutivo es acabar con la independencia judicial y convertir a la Fiscalía en un instrumento político. "Yo del sistema del que me fío es del de una justicia totalmente independiente: jueces nombrando a jueces, fiscales nombrando al fiscal, y los políticos a 500 kilómetros de distancia", ha concluido. "Eso es la separación de poderes. El resto es dictadura", ha sentenciado el periodista.

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.