
El primer editorial de la semana de La Noche de Cuesta ha analizado todo lo que ha pasado con la violencia de género bajo el mandato de Sánchez. Carlos Cuesta lo ha resumido y detallado claramente: desde que Sánchez lidera el Ejecutivo, las violaciones se han disparado un 89,7%.
"Ellos decían que eran muy feministas", pero los hechos graves de violencia de género, entre los que se destacan homicidios, lesiones graves, delitos contra la libertad sexual, violaciones, entre otros, según los datos del Ministerio del Interior, reflejan lo siguiente:
• 2018: 83.437 hechos graves.
• 2021: 98.230 hechos graves.
• 2022: 112.446 hechos graves.
• 2023: 123.452 hechos graves.
• 2024: 126.269 hechos graves.
"En el año 2018 se registraron 2.744 agresiones sexuales con penetración, según la estadística anual del Ministerio del Interior", ha explicado Cuesta, en el año que llegó Pedro Sánchez.
En 2023, esa cifra había subido a 4.890 violaciones, con un aumento del 78,2% desde 2018 hasta ese año. Durante 2024, el total de agresiones sexuales con penetración fue de 5.206, con un incremento, desde la llegada de Sánchez al poder, de un 89,7%.
Y en el primer trimestre de 2025 se han registrado 1.242 violaciones, lo que supone otro aumento adicional del 7,6% en solo un año y respecto al mismo período de 2024.
El presupuesto del Ministerio de Igualdad, que dirige Ana Redondo, casi se ha triplicado, desde los 181 millones de 2019 a los 511 millones de 2024.
Carlos Cuesta ha analizado los problemas que, según ha explicado, "ni se solucionan ni se quieren solucionar":
Destino del dinero a derroches varios y campañas ridículas:
• 2,8 millones de la campaña para fomentar la masturbación en los mayores de 60 años.
• 211.000 euros para lanzar la aplicación "Me toca" y registrar públicamente qué hace cada uno en la intimidad de su casa.
• 100.000 euros para un informe que concluyó con la afirmación de que las mujeres trans sufren más tabú por la regla que el resto de mujeres.
• 103.000 euros en seguir las noticias críticas en prensa. Traducido: para censurar.
• 1,2 millones en la campaña para "que el miedo cambie de bando".
• 17.000 euros en el estudio científico que concluyó que "el color rosa oprime y reprime a las niñas".
• 2,8 millones en campañas para la "concienciación en materia de corresponsabilidad entre hombres y mujeres para el reparto efectivo del trabajo de cuidados".
"Se acuerdan de la frase de Ábalos: 'Soy feminista porque soy socialista'. Se le olvidó decir que era un feminista que se centraba en determinadas cuestiones de prostitución"#NocheDeCuesta pic.twitter.com/3WkOx8OfWX
— La Noche de Cuesta (@lanochedecuesta) October 27, 2025
¿Alguien tiene alguna duda de que luego no haya dinero para cubrir la falta de efectivos policiales de la Policía Nacional y la Guardia Civil?", ha preguntado Cuesta.
Siguiendo con los problemas que ni se solucionan ni se quieren solucionar, se encuentran:
- Generación de toda una plaga de asesores y enchufados en el Ministerio de Igualdad.
- Negativa a modificar la edad penal del menor:
- Limitación del uso de los perfiles raciales en la Policía.
- Impulso a una inmigración descontrolada, con entrada de personas instaladas en una cultura de ausencia de respeto por los derechos de las mujeres.
- Uso de los recursos del Ministerio para perseguir a los hombres y no a los violadores.
- Fallos en los sistemas de control, como las pulseras antimaltrato.
- Ley del "solo sí es sí" y suelta de violadores: a fecha de noviembre de 2023, había habido 1.233 reducciones de pena y 126 excarcelaciones efectivas ya por culpa de esta ley.
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

