Menú

El editorial de Carlos Cuesta: El esquema de la financiación ilegal del PSOE

Carlos Cuesta analiza el papel de Leire Díez en la cloaca sanchista.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta analiza el papel de Leire Díez en la cloaca sanchista.

El presentador de La Noche de Cuesta en esRadio, Carlos Cuesta, ha centrado su editorial de este martes en las nuevas pruebas judiciales que, según ha explicado, vinculan directamente a Pedro Sánchez con la trama de destrucción de pruebas del PSOE y con las operaciones de presunta financiación ilegal investigadas por la UCO y la Fiscalía Anticorrupción.

"Una grabación aportada por el fiscal Estampa señala que el jefe real de la cloaca era Sánchez", ha asegurado Cuesta. "El presidente había dado orden de ‘limpiar sin límite’ tras la imputación de Begoña Gómez", ha añadido.

La Fiscalía apunta a un plan para frenar a la UCO y Anticorrupción

Según Cuesta, la Fiscalía de Madrid ha comunicado que Leire Díez habría liderado un plan coordinado para anular las investigaciones abiertas por la UCO y Anticorrupción. El periodista ha explicado que "Sánchez ordenó frenar las investigaciones de los casos de corrupción que lo rodean por todas partes".

El conductor del programa ha subrayado que el Gobierno intenta desviar la atención con medidas de impacto social, mientras oculta sus retrasos: "Presumen de aprobar ahora la dotación económica para los enfermos de ELA, pero no dicen que desde la promesa hasta hoy han muerto 1.100 personas esperando esa ayuda", ha denunciado.

Durante su editorial, Cuesta también ha comentado unas declaraciones de Yolanda Díaz, quien se ha referido al Ejecutivo como un "gobierno de corrupción" en el Senado. "Por una vez tiene razón", ha dicho Cuesta. "Este Gobierno nació corrupto: formado por golpistas, proetarras, comunistas y prófugos, con un único objetivo: repartirse el dinero que todos pagamos y el país que todos construimos".

La financiación B del PSOE

Por otro lado, el periodista ha descrito lo que ha denominado como "el triángulo del dinero B", que, según ha dicho, la justicia española tiene ya avalado con indicios sólidos. "Hay tres vértices claros: las fuentes de negocio, la estructura y los beneficiarios", ha asegurado el conductor.

Entre esas fuentes de dinero, Cuesta ha enumerado:

  • Las comisiones por mascarillas en plena pandemia, cuando "Sánchez cerró el grifo a las comunidades autónomas para dejar paso a la trama de las comisiones ilegales".
  • El petróleo venezolano, con una grabación en la que Koldo García Izaguirre le dice a Ábalos: "Nos toca a un millón a ti medio por el petróleo venezolano".
  • Las obras públicas amañadas, en especial los túneles de Belate (Navarra), donde Santos Cerdán habría recibido 5,1 millones de euros a través de la empresa Servinabar, de la que poseía un 45% del accionariado.

"Chistorras", "lechugas" y "folios": el lenguaje del dinero

En su editorial, Cuesta también ha repasado el vocabulario empleado en la presunta trama socialista:

  • "Chistorras", billetes de 500 euros.
  • "Lechugas" o "soles", otros códigos para dinero en metálico.
  • "Folios", billetes de 50 euros.

El conductor ha asegurado que José Luis Ábalos guardaba cajas llenas de esos fajos en su vivienda oficial, "pagada por todos los españoles".

Santos Cerdán y la cloaca

Por último, el periodista ha explicado que la estructura de destrucción de pruebas, la llamada "cloaca", no era una iniciativa aislada, sino que "fue creada por Santos Cerdán y controlada desde Presidencia".

"El que mandó llamar a Leire Díez fue Cerdán, y el que hablaba con Sánchez era Cerdán. Es obvio que el presidente estaba detrás", ha afirmado Cuesta.

Además, ha destacado que la Fiscalía de Madrid ha confirmado la existencia de ese plan para neutralizar a la UCO y Anticorrupción, lo que "certifica todo lo publicado por Libertad Digital".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.

Temas