Menú

El editorial de Carlos Cuesta: Así nos toma el pelo el Gobierno: un nuevo "teléfono de la esperanza" para taparlo todo

Carlos Cuesta analiza la última ocurrencia del ministerio de Vivienda para intentar ocultar la corrupción que acecha al Ejecutivo.

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Carlos Cuesta analiza la última ocurrencia del ministerio de Vivienda para intentar ocultar la corrupción que acecha al Ejecutivo.

La Noche de Cuesta ha comenzado su editorial de este jueves con el análisis de las tres noticias que han marcado la jornada, de la mano del periodista Carlos Cuesta. La que ha copado todos los titulares ha sido la decisión judicial sobre Koldo García, quien ha quedado en situación de libertad provisional tras negarse a declarar ante el juez.

Tal y como ha anunciado esta mañana Libertad Digital, el Tribunal Supremo ha decidido mantener en libertad a Koldo García, pese a que este se ha negado a declarar, alegando que sufre indefensión al no haber podido acceder aún a sus dispositivos incautados.

Carlos Cuesta lo ha dejado claro en su editorial: lo que ha ocurrido hoy ha sido el reflejo de un Gobierno que hace "Todo para tapar y sostener a Sánchez", según ha explicado el propio presentador.

Mientras Koldo García y José Luis Ábalos se mantienen alejados de la cárcel, Cuesta ha enumerado en esRadio todo lo que, pese a las cortinas de humo, "no dejamos de ver":

  1. Fajos, chistorras, lechugas
  2. Prostitutas en fiestas y cargos públicos
  3. Corrupción con mascarillas en el COVID
  4. Corrupción con petróleo venezolano
  5. Corrupción con obras públicas
  6. Robo en impuestos: 160.000 millones más
  7. Subida de las cotizaciones sociales: +40%
  8. Subida de los precios básicos de la compra: +38%
  9. Regalos a los separatistas: cuponazo (13.000 millones) y cercanías (3.000 millones)
  10. Blanqueamiento de etarras y golpistas
  11. Enfrentamientos con el mundo occidental

Carlos Cuesta también ha puesto el foco en la situación actual del país, subrayando que España se ha situado como:

  • El primer país de la UE en paro
  • El tercero en pobreza relativa
  • El quinto en pobreza absoluta
  • El quinto en imposibilidad de tener vacaciones para las familias
  • El segundo en pobreza infantil

Ante todos estos datos, Cuesta ha lanzado la siguiente pregunta directa a la audiencia: ¿Qué hace falta para que los votantes socialistas sean conscientes de que les toman el pelo?.

La imputación de Sánchez y su "teléfono de la vivienda"

Además del caso Koldo, Cuesta también ha abordado los otros dos temas clave de la jornada. El primero: el inicio del turno de Pedro Sánchez. Mientras las acusaciones populares ya han empezado a hablar de pedir su imputación, de momento se ha confirmado que deberá comparecer ante la comisión de investigación del Senado el próximo día 30, justo después de que lo hagan los gerentes del PSOE.

El segundo tema que Cuesta ha tratado en su editorial ha sido la nueva medida anunciada por el Gobierno para hacer frente a la crisis de la vivienda: un número de teléfono. En tono irónico, Cuesta ha resumido la medida con esta frase: "su gran medida para bajar el precio de la vivienda es… ¡un teléfono de la esperanza!". "Lo mismo acaba enchufando ahí a su hermano después del juicio", ha señalado el presentador.

La medida ha generado una oleada de críticas e indignación. Bajo el lema de atención ciudadana, el Ejecutivo ha querido hacer creer que trabaja activamente en la resolución del problema habitacional. Sin embargo, el fondo de la cuestión, según Cuesta, ha sido desviar la atención.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha protagonizado varias polémicas en relación con sus propuestas y con sus declaraciones sobre el alza de precios en el sector inmobiliario. Esta semana, ha anunciado en el Congreso la creación de un número de teléfono —el 047—, destinado a "dar respuesta a la ciudadanía", donde se podrá encontrar "información sobre programas de ayuda, acceso a la vivienda, rehabilitación, alquiler o cualquier otra duda que puedan tener en el ámbito de la vivienda".

Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!

Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.