
Carlos Cuesta ha dedicado su editorial en La Noche de Cuesta, en esRadio, a las últimas revelaciones sobre la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El periodista ha asegurado que Pedro Sánchez "sigue diciendo que, miremos la página 28 de un informe, él se ha leído un párrafo de la página 28. Hay prácticamente 300 folios más todos los anexos. Lo que él dice que dice en esa página no es lo que dice la UCO y de hecho la UCO tiene en estos momentos un enfado sideral por cómo se está utilizando su investigación".
Cuesta ha subrayado que el presidente se refiere a la contabilidad oficial de Ábalos cuando "de lo que estamos hablando todos es de la contabilidad B". Según ha relatado, "si se coge la contabilidad A de Ábalos, efectivamente la contabilidad A está bien sumada. Claro, es que de lo que estamos hablando todos es de la contabilidad B".
Pagos en metálico
El periodista ha introducido fragmentos de audios recogidos por la Guardia Civil que describen pagos en efectivo y servicios relacionados con prostitutas. "No me extraña que le diera igual. Estaba Tatiana, estaba Michelle Brasil, estaba Rosa Rumanía, estaba Jessica, como para no darle igual. Aquello parecía una expendeduría de pagos para prostitutas", ha señalado.
"¿Y contra quién lo cargaban o a quién se lo cargaban? Pues según hemos estado escuchando, a determinados gastos que algunos de ellos acababan siendo justificados en el Partido Socialista. (...) Hombre, digo yo que si Ábalos era capaz de justificar 4.500 euros al mes en gastos, a lo mejor era por algo, ¿no? Y si se los pagaban, a lo mejor era por algo", ha añadido.
Cuesta ha insistido en que los pagos se realizaban en efectivo: "¿Saben por qué se lo daban en billetes? Porque había billetes por todas partes en Ferraz. Si tú tenías billetes por todas partes, hombre, digo yo que a lo mejor lo lógico es que pensemos que esto tiene algo que ver con la famosa historia, repetida mil veces, de Carmen Pano llevando dos bolsas de dinero, dos bolsas de compra cargadas de billetes, por valor de 90.000 euros, entre las dos, 45.000 y 45.000".
Conocimiento en la cúpula
El periodista ha sostenido que la cúpula del PSOE era conocedora de esos movimientos. "¿Y en la cúpula han pasado varios secretarios de organización? Sí, en concreto dos. ¿Y esto qué significa? Que la cúpula, por duplicado, más todo un esquema burocrático de secretarias y demás, tenían conocimiento de que por ahí estaban circulando fajos de dinero por todas partes, por valor de 4.500, 2.800, 2.900... Lo suficientemente importante como para que ellas mismas, las secretarias, dijeran por favor que vengan rápido a retirar el dinero que no nos gusta tener tanto dinero en los cajones. Frase textual".
Por todo ello, ha afirmado que "para que un circuito pueda pasar por Ferraz, por el PSOE, nutriéndose de las tramas de corrupción, quiere decir que el máximo responsable del Partido Socialista tenía que estar al corriente sí o sí. ¿Por qué? Porque los que cobraban eran la cúpula. ¿Y quién se lo daba? Las secretarias".
La hipótesis del reparto
A partir de ahí, Cuesta ha expuesto su hipótesis: "Venga, ¿tiene algún sentido que Pedro Sánchez no estuviese en alguna de las tramas? La verdad es que no, ¿no? Digo yo, que solamente sea porque la de las mascarillas resulta que la forzó él. (...) Él fue el que le quitó el poder a las comunidades autónomas para en pleno COVID comprar las mascarillas. (...) ¿Y quién apareció justo después de centralizarlo? La trama".
Ha enumerado lo que considera un "reparto de cupos": Ábalos y Koldo con el caso mascarillas, Santos Cerdán con la obra pública, el matrimonio presidencial con los contratos de Globalia y la OMT, y David Sánchez con proyectos culturales en Portugal. "Sé que es una hipótesis. También sé que es la hipótesis en la que estaba trabajando la Guardia Civil. ¿Por qué? Porque es la única que encaja con todas las pruebas que tenemos ya encima de la mesa", ha explicado.
El periodista ha concluido su editorial insistiendo en la responsabilidad del jefe del Ejecutivo: "Miren, o estaban todos dentro de esta historia, o esta historia no funcionaba. Y el número uno, como siempre, Pedro Sánchez".
Escucha este programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio. Descarga nuestra aplicación para iOs o Android, visita nuestra página web en esradio.fm, o encuéntranos en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox. ¡No olvides suscribirte!
Este capítulo puede contener información comercial de anunciantes y/o marcas colaboradoras que contribuyen a la creación y difusión de nuestros contenidos. Gracias por colaborar con nuestras marcas colaboradoras.