Menú
De aquí para allá

Descubrimos los encantos de Carmona

Encarna Jiménez, Víctor de la Serna y Pedro Madera nos recomiendan visitar la necrópolis romana, comer en La Almanzara de Carmona y dormir en El Parador Alcázar Rey Don Pedro.

De aqui para allá, Carmona

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Para visitar, Encarna Jiménez nos recomienda:

La zona de los Alcores tuvo población desde la prehistoria. En el Neolítico y época del bronce fue creciendo. La influencia fenicia junto a la cultura autóctona se vivió en el contexto de Tartessos. Jugó un papel en las guerras púnicas y, posteriormente, fue romanizada. El enclave de Kar (nombre fenicio) y Carmo (romano) se situó en la Vía Augusta, entre Gades y Cástulo. Siguió su vida con los visigodos y musulmanes, siendo capital de Cora y de reino Taifa. Al ser conquistada por Fernando III se incorpora a la cristiandad. Alfonso X y Pedro I marcan la vida de la Baja Edad Media. Los monumentos más destacados se sitúan entre el S. XIV y XVIII.

Monumentos 

De época romana se conserva una necrópolis y parte del anfiteatro, el mosaico ubicado en el ayuntamiento y las bases de la muralla y puertas de Sevilla y Córdoba.

Tiene un buen número de construcciones religiosas entre las que destacan: Iglesia de S. Felipe, de influencia mudéjar; Prioral de Santa María, gótica y barroca. Iglesia de S. Blas; Conventos de Sta. Clara y la Concepción; la del Salvador y las Descalzas, barrocas, y algunas ermitas góticas y barrocas como la de S. Mateo y Ntra. Sra. de Gracia.

En arquitectura civil son importantes las construcciones defensivas, como los alcázares. El de Arriba es el más antiguo, con raíces romanas. El alcázar del rey Pedro I es Parador Nacional. Las puertas de Córdoba y Sevilla nos recuerdan su papel estratégico, decisivo en la guerra de Granada.

Museos

El Museo de Carmona está ubicado en un palacio del S. XVI al XVIII del Marqués de las Torres. También perteneció a la familia Caro –antecesores de Caro Baroja- y allí se instaló un tiempo Fernan Caballero de donde salió el libro "El lucero de Vandalia". Por el lucero de su escudo y Andalucía.

En este museo podemos conocer la historia de Carmona desde la Prehistoria, pasando por fenicios, romanos, visigosos, musulmanes y cristianos. Es muy didáctico.

Compras

En el Centro de recepción turística, podemos comprar productos de artesanía en barro, guías de Carmona, DVDs con el patrimonio monumental, forja, estudios históricos y recuerdos varios. Si queremos comprar guitarras podemos acudir a Germán Torres. Los amantes de la equitación, pueden comprar complementos en Jara y Romero. Miliki nació en Carmona y Julián Besteiro murió en la cárcel de esta localidad.

Para comer, Víctor de la Serna nos recomienda:

  • La Almazara de Carmona. En una antigua almazara de aceite, con excelente barra para tapas y un comedor rústico donde la cocina de Manuel de Pablo alcanza un nivel más que notable: el mejor de Carmona, sin duda, sin salir de lo popular, desde los cabritos y cochinillos asados hasta los arroces camperos, pasando por las berenjenas con salmorejo y los pescados frescos. Buena bodega.
  • San Fernando. Como es lógico en Carmona, otro restaurante en un precioso marco histórico, el de una casa del siglo XVII en el casco histórico. El patrón, Isidoro Orcajo, propone una cocina andaluza con finura: coca de alboronía, perdiz en escabeche, biscuit de aceite de oliva.
  • La Yedra. Un restaurante reciente, en manos femeninas, que en torno a un viejo patio andaluz (con hiedra, claro) ofrece la cocina más moderna, o internacional si quieren, de Carmona: 'mi-cuit' de hígado de pato, cremoso de arroz con boletus y aceite de trufa blanco, tempura de verduras, pero también espinacas con garbanzos al estilo Carmona, pierna y chuletillas de cordero lechal y tarta de almendras con helado de canela.

Beber

Pues en la provincia de Sevilla hay pequeñas denominaciones de vinos de calidad, en Lebrija y la Sierra Norte, que están empezando apenas, pero hay que reseñar los buenos resultados obtenidos por la bodega Colinas de Galeón (en la Sierra Norte) en sus tintos, como el Silente, y blancos, como el Ocnos Chardonnay.

Para dormir, Pedro Madera nos recomienda:

  • PARADOR ALCAZAR REY DON PEDRO: Alcázar árabe del siglo XIV, situado en plena campiña sevillana, con bonitas vistas sobre la vega del río Corbonés. Elegancia y confort con tapices, antigüedades y magníficos atardeceres desde terraza. Bonito patio interior con una fuente mudéjar y todo columnado. Habitaciones amplias y algunas con dosel. Restaurante en antiguo refectorio

             Alcázar, s/n. 41410 Carmona. Sevilla. Tlf: 954 141 010. www.parador.es
             HABITACIONES: 51 PRECIO: HD desde 60 €

  • HOTEL ALCAZAR DE LA REINA: Está situado en una de las principales fortalezas de Carmona. Retrato de Dña. Leonor de Guzmán, amante de Alfonso XI en el salón de la reina.Antiguamente conocido como Alcázar de la Puerta de Córdoba. Tiene unas instalaciones modernas con todo tipo de avances tecnológicos. Sus habitaciones son amplias y luminosas elegantemente decoradas. Habitaciones adaptadas para minusválidos. Salones para eventos empresariales y familiares. Restaurante El Tabanco 2 tenedores.

             Cl. Hermana Concepción Orellana, 2. 41410 Carmona. Sevilla. Tlf: 954 196 200
             www.alcazar-reina.es
             HABITACIONES: 68 PRECIO: HD desde 70 €

  • HACIENDA SANTA ANA: Situado a 6 Km del centro de Carmona por la carretera del cementerio. En plena campiña sevillana se ubica este antiguo Cortijo dedicado a la prensa de la aceituna, rodeados de olivos y naranjos. Tiene 4 Casas rurales en lo que antiguamente eran las caballerizas y cuadras, casas totalmente equipadas con chimenea (leña gratis), aire acondicionado, bomba de calor, cocina con todos complementos. Lugar ideal para ir en familia. Ofertan paseos en coche de caballos. Bodega con vinos andaluces con más de 100 años. En estos momentos tan sólo las casas rurales funcionan como oferta turística.

              Ctra. Guadajoz, s/n. 41410 Carmona. Sevilla. Tlf: 955 953 266 / 953 713 021
              www.lfhoteles.com
             HABITACIONES: 30 PRECIO: HD desde 70 €
             CASAS RURALES: 4 PRECIO: 120 €

  • CASA DE CARMONA: Casa Palacio del siglo XVI situada en el centro histórico.Hotel con encantorenovado en 2004. Elegante y aristocráticoy decorado con muy buen gusto. Habitaciones amplias perfectamente decoradas y con todo tipo de instalaciones. Tranquilidad, confort y mucho estilo.Recomendamos la Suite Azul con dos habitaciones y dos saloncitos con una decoración impresionante donde sobre sale su cuarto de baño de época desde 600 € la noche

             Pz. de Lasso, 1. 41410 Carmona. Sevilla. Tlf: 954 190 189
             www.casadecarmona.com
             HABITACIONES: 33 PRECIO: HD desde 110 €

  • HOSPEDERIA MARQUES DE LAS TORRES: Situado en pleno casco histórico, en un antiguo Palacio siglo XVI Icon una bonita fachada.Ambiente tranquilo y acogedor.Tiene jardín, piscina, terraza, acceso minusválidos

             Cl. Fermín Molpeceres, 2. 41410 Carmona. Sevilla. Tlf: 954 196 248
             www.hospederiamarquesdelastorres.com
             HABITACIONES: 7 PRECIO: HD desde 58 € incluido desayuno

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad