Para visitar, Encarna Jiménez nos recomienda:
La capital del Alto Ampurdán tiene 43.000 habitantes. Es un centro comercial, de comunicaciones y cultural, en parte debido al Museo Dalí, uno de los más visitados de Cataluña y muy rentable. Jaime I le concedió fueros en el S. XIII. Tuvo episodios complicados por la cercanía con Francia y, en la Guerra Civil, fue bombardeada. La ciudad comienza a recuperar su papel económico en la década de los 60 del pasado siglo.
Monumentos
De su época como fortaleza, quedan restos del Castillo de S. Fernando (S.XVIII), de época de Fernando VI, momento en el que se construyó un sistema defensivo de los mejores de Europa. La iglesia de Sant Pere tiene estilo gótico y neogótico, muy común en Cataluña. El Teatro-Museo Dalí es una construcción del S. XIX que integra parte del sistema defensivo. Se modificó cuando se creó el museo, en vida de Dalí, con carácter teatral. La sala Mae West, el Cadillac en el que llueve dentro, la cúpula acristalada y la Torre Galatea, donde vivió Dalí, forman parte de un conjunto muy peculiar. Actualmente se puede contemplar allí un cuadro de la Fundación Thyssen del artista ampurdanés con dos tigres. Aquí está enterrado Dalí y también se aloja la Fundación Gala-Dalí. Cerca de Figueras está Port Lligat, donde se construyó la casa que se caracteriza por los enormes huevos, una imagen daliniana muy reconocible.
El Museo del Juguete de Cataluña, es otro lugar imprescindible en la visita. Es uno de los mejores de Europa y está situado en el antiguo Hotel París (casa del Barón de Terrades). Conserva más de 4.000 piezas de todo el S. XX. Algunos de estos pertenecieron a la familia Dalí, a Palau i Fabre, a Miró o Brossa. Es un museo con un punto nostálgico que tiene un Centro de documentación del juguete muy rico.
El otro museo importante es del Ampurdán. En él se puede seguir la historia de la comarca desde tiempos remotos a través de restos arqueológicos. Sus fondos de pintura del S.XIX y XX son muy importantes y también tiene obras en depósito del Prado. Nonell, Ángeles Santos Torroella, Pinazo, Sorolla, Gargallo etc.
Para los que le guste la técnica, tienen la colección de relojes Martí Amiel y el Museo de la Técnica con máquinas de escribir o de coser. El diseño industrial está muy en boga.
Compras
Figueras tiene un comercio muy activo que se ubica en el Rovell d´Or. Aquí podemos adquirir productos de alimentación y artesanía, entre otros. Hay un mercado semanal al aire libre con productos frescos. También uno de ropa que atrae a compradores de ambos lados de los pirineos. En los museos hay reproducciones de obras de Dalí, juguetes, y libros sobre ellos.
Para comer, Víctor de la Serna nos recomienda:
Empordà. Es el entrañable Motel Ampurdán del tardofranquismo, donde el genial Josep Mercader inició mucho antes que nadie, hace casi medio siglo, la revolución de la cocina catalana moderna, y hoy su yerno, Jaume Subirós, con su hijo Albert en la sala, mantiene muy dignamente el nivel. Nabos de Capmany con queso azul de Bertí, bacalao de Islandia a la parrilla de carbón con acelgas y muselina de ajo, costillar de ciervo con salsa 'pebrada' y boniato, tarta de requesón a la miel de romero... y el recuerdo de los 'dry martinis' que solían servir a diario en la barra a un vecino ilustre, Josep Pla.
Cal Sagristà (en Peralada, a 6 kms). En una preciosa rectoría medieval, una buena mesa catalana con ensalada de queso de cabra, croquetas de marisco, carpaccio de gambas o de atún, escalivada, carrillera de cerdo con risotto de setas, excelentes platos de bacalao...
Mas Pau (en Avinyonet de Puigventós, a 5 kms). Xavier Sagristá y Toni Gerez, dos antiguos de El Bulli, llevan mucho tiempo en este encantador refugio campestre ofreciendo una cocina muy fina, actual pero siempre ampurdanesa. Eso sí, esperen hasta el 20 de marzo, que ahora están cerrados por sus vacaciones de invierno. Y luego disfruten de sus ravioles de atún rellenos de verduritas estilo ensaladilla rusa o su cordero lechal (de raza ripollesa) y berenjenas ahumadas.
Beber
Gerona, y en particular el Ampurdán, es una zona vitícola que merecería ser mejor conocida. El Castillo de Peralada tiene la mejor bodega de la zona (prueben su nuevo vino tinto, el Finca Espolla 2006, un elegante tinto de monastrell y syrah, inhabitual por estos lares. Otros dos excelentes tintos: el Cadac 2005 de Martín Faixo y el Gresa Expressió 2007 de Vinyes d'Olivardots.
Para dormir, Pedro Madera nos recomienda:
- HOTEL FIGUERES PARC: situado a 3 km del centro de Figueres, es un hotel moderno y funcionalcon encanto y gusto por el mobiliario moderno. Tiene habitaciones con cabeceros en forjay salones para eventos familiares o empresariales.Restaurante de cocina Mediterránea, natural y con un toque de originalidad, especializado en tártars, arroces, pato y foie. Ctra. N-II, Km 9. 17730 Hostalets de Llers. (a 3 km de Figueres) Tlf: 972 505 151
www.hotelfigueresparc.com
HABITACIONES: 20 PRECIO: HD desde 78 €
- HOTEL RAMBLA: Hotel de nueva construcción que conserva la emblemática fachada neoclásica de 1860. Está situado en la Rambla de Figueres y es un lugar moderno y singular. Habitaciones totalmente acondicionadas. Cl. Rambla, 33. 17600. Figueres. Girona. Tlf: 972 676 020
www.hotelrambla.net
HABITACIONES: 24 PRECIO: HD desde 59 €
- HOTEL PLAZA INN EMPORDA: Inaugurado en 2004, es un Hotel Boutique Urbano. Céntrico y junto al museo Dalí, perfecto para visitas y compras en el centro de la localidad. En su interior combinan obras de arte y modernas instalacionesademás de tener sus paredes decoradas con más de 300 cuadros. Elegancia y comodidad con habitaciones ideadas para el descanso y la comodidad del cliente. Posee habitaciones adaptadas para minusválidos. No perderse las vistas panorámicas desde su terraza Cl. Pujada del Castell, 14. 17600. Figueres. Girona. Tlf: 972 514 540
www.plazainn.es
HABITACIONES: 29 PRECIO: HD desde 65 €
- HOTEL DURAN: Céntrico y recientemente reformado.Tiene una decoración agradable y funcionalcon instalaciones modernasy habitaciones bien decoradas y confortables. Habitación habilitada para discapacitados. Reconocido restaurante desde 1855, cocina tradicional ampurdanesa con toques vanguardistas. No perderse el Séller de Ca la Teta, encantador rincón del restaurante relacionado con el genial pintor Salvador Dalí. Forma parte de un circuito turístico relacionado con la vida del pintor. Cl. Laussaca, 5. 17600. Figueres. Girona. Tlf: 972 501 250
www.hotelduran.com
HABITACIONES: 65 PRECIO: HD desde 51 €
- MAS FALGARONA HOTEL RELAIS: Es la típica Masía catalana del siglo XV rehabilitada con mucho gusto y elegancia. Ideal para los que buscan paz y tranquilidady paraíso para los amantes del golf (campo de golf a 5 minutos del hotel). Es una comarca perfecta para disfrutar del arte, cultura, mar y montaña. Tiene unas habitaciones amplias, agradables y con una decoración cuidada. Restaurantede cocina tradicional mediterránea con toques de autor Mas Falgarona. Avinyonet de Puigventós ES-17742 (a 4 km de Figueres). Tlf: 972 546 628 / 627 436 322
www.masfalgarona.com
HABITACIONES: 11 PRECIO: Desde 185 € / día.