Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Aprobado un presupuesto de 379 millones en A Coruña

La regidora, la socialista Inés Rey, se había sometido a una cuestión de confianza al no contar con el apoyo suficiente

La regidora, la socialista Inés Rey, se había sometido a una cuestión de confianza al no contar con el apoyo suficiente
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, interviene durante una cuestión de confianza, en el Palacio Municipal de María Pita, en A Coruña, Galicia (España) | M. Dylan / Europa Press

El Ayuntamiento de A Coruña tiene aprobado desde este miércoles un presupuesto de 379 millones para este ejercicio al no presentar la oposición -- PP y BNG -- una moción de censura tras la cuestión de confianza, vinculada a las cuentas, a la que se sometió la regidora, la socialista, Inés Rey.

Lo hizo el pasado 11 de febrero después de que, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, los socialistas, que gobiernan en minoría, no contasen con el apoyo del BNG para la aprobación de las cuentas. El motivo fue la denuncia por parte de estos de incumplimientos en acuerdos pactados para ese año.

Ahora, aunque la entrada en vigor se aplazará un poco ya que no será hasta que concluya el plazo de exposición pública y su posterior públicación, A Coruña cuenta ya desde las pasadas doce de la noche con un presupuesto.

El mismo asciende a 379 millones de euros, cuatro más que el del año pasado. Entre otras, se incluyen partidas para un plan de barrios, con una inversión total hasta abril de 2027 de 53,7 millones de euros, y la creación de una red de oficinas de atención ciudadana.

También figuran 71 millones para inversiones, junto a actuaciones en materia de movilidad como la estación intermodal. Entre las primeras, están partidas para la integración de los terrenos portuarios, en el marco del proyecto 'Coruña Marítima', o la remodelación del Estadio de Riazor.

Además, se incluye inversión para rehabilitar el edificio de La Terraza, futura sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), así como otras vinculadas a la promoción de vivienda o la creación de parques infantiles.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad