Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Calvo califica de "insulto a la inteligencia de los gallegos" que Transportes diga que el AVE a Portugal estará en 2030

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes afirma que "es imposible" dado el estado de la tramitación de los proyectos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes afirma que "es imposible" dado el estado de la tramitación de los proyectos
El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, en el pleno del Parlamento | Xunta de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha considerado "un insulto a la inteligencia" que el ministro de Transportes, Óscar Puente, comprometa la finalización de la parte gallega de la conexión del AVE a Portugal para 2030 porque "es imposible" dado el estado de la tramitación de los proyectos.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios realizadas este viernes en A Coruña, donde ha acusado a Puente de "huir hacia adelante" con sus palabras en las que manifestó dudas sobre el cumplimiento de la promesa del país luso de tener concluida su parte de la conexión Vigo-Lisboa en 2032.

"Creo que es una huida hacia adelante para no dar explicaciones sobre la falta de compromiso que tiene con Galicia y, sobre todo, de los problemas que existen con la alta velocidad o el cercanías que día tras día estamos sufriendo", ha manifestado Calvo.

En este sentido, ha calificado de "insulto a la inteligencia de los gallegos" que Transportes "diga que el AVE a Portugal va a estar en 2030" dado que "a día de hoy" no existe "ningún proyecto" sobre la salida sur de Vigo, "no hay ninguna conexión" con el puerto de Bouzas, ni tampoco "nada" acerca del puente internacional que es necesario para la infraestructura.

De esta forma, cree que, ante el estado del proyecto en la parte gallega, "es imposible" que la obra esté concluida para el año 2032 y que "incluso" se irá a 2034, por lo que ha demandado pasos para, al menos, llegar a la fecha prometida por el Gobierno portugués y que fue puesta en cuestión por el ministro el pasado jueves.

También se ha pronunciado este viernes sobre las palabras de Puente el portavoz de los populares en la Cámara autonómica, Alberto Pazos Couñago, quien, en una rueda de prensa en el Pazo do Hórreo, ha acusado al ministro de "mirar al pasado" para no afrontar "sus responsabilidades presentes".

Después de que Puente asegurase que el Gobierno del PSOE heredó proyectos "jibarizados", como tramos del AVE a Galicia con vía única; Pazos Couñago ha aseverado que Galicia necesita "un ministro menos ocupado en estudiar la antropología de los pueblos indígenas y más ocupado en resolver de una vez los continuos problemas" de la red ferroviaria gallega.

Sobre el AVE a Portugal, el portavoz del PP ha afirmado que con "el actual estado de tramitación las obras en la parte española de la salida sur de Vigo no estarían terminadas, como pouco, hasta finales del año 2034".

Por ello, ha reclamado al Gobierno central compromisos "firmes" con esta infraestructura como los que, a su juicio, tiene el Ejecutivo luso en lugar de "cuestionar esta infraestructura estratégica" para Galicia.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura