Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Sanidade creará 1.412 plazas de empleo en 2025, año en que entrará en vigor el veto de bebidas energéticas a menores

"Sanidade está a la cabeza de las prioridades", ha recalcado el conselleiro del ramo

"Sanidade está a la cabeza de las prioridades", ha recalcado el conselleiro del ramo
Edificio de la Consellería de Sanidade y Servizo Galego de Saúde (Sergas), en San Lázaro, Santiago de Compostela. | Europa Press - Archivo

Los Presupuestos de la Consellería de Sanidade para 2025 prevén la creación de 1.412 nuevas plazas de profesionales, que incluyen 523 para reducir la jornada laboral hasta las 35 horas semanales en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), otras 790 en los procesos de estabilización, 30 de médicos de Urgencias, así como las necesarias para la puesta en funcionamiento del Centro de Protonterapia de Galicia y la estrategia de reproducción asistida, entre otras.

Además, para 2025 se prevé la entrada en vigor de la nueva ley gallega de prevención de adicciones en menores, que prohibirá a este colectivo el consumo de bebidas energéticas, incidirá en las medidas contra el botellón, limitará la publicidad del alcohol y equiparará los vapeadores al tabaco.

Estos son algunos de los anuncios que ha realizado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en su comparecencia en la Comisión 3ª del Parlamento gallego para presentar los Presupuestos de su departamento para el próximo año, que supondrán 5.458 millones de euros, un 5,1% más que en 2024.

"Sanidade está a la cabeza de las prioridades", ha recalcado, ya que se lleva el 40% de los recursos totales con los que contará la Xunta el próximo año y crecerá por encima de la media de lo que lo hace el total de los Presupuestos (2,6%).

De hecho, Gómez Caamaño ha subrayado que el montante dedicado a Atención Primaria crece un 5,4%, hasta los 1.668 millones en total; mientras que la Hospitalaria sube un 5,1%, hasta los 3.478 millones.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión