Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La huelga del transporte de viajeros provoca en Galicia cancelaciones y retrasos puntuales

También afecta a los buses escolares

También afecta a los buses escolares
Autobús urbano. | Xunta de Galicia

La huelga en el transporte de viajeros, convocada este lunes a nivel estatal, ha provocado en Galicia algunas cancelaciones y retrasos puntuales de líneas de autobuses urbanas e interurbanas, incluidas las escolares.

El responsable de Movilidad de UGT en Galicia, Martín Martínez, ha destacado a Europa Press el seguimiento de esta huelga que convoca este sindicato junto con CCOO para reclamar la jubilación anticipada en el sector a nivel estatal.

Martínez subraya que, por lo general, "solamente están saliendo servicios mínimos" y, en algún caso, tampoco estos se están cumpliendo.

En el caso del transporte urbano de Santiago, el gobierno local ratifica que a primera hora hubo autobuses que "no pudieron salir por la presencia de piquetes" que lo impedían, aunque sí permitieron operar las líneas que van hacia los hospitales.

En A Coruña, en cambio, no se detectaron apenas incidentes ni retenciones especiales con motivo de esta huelga, tal y como aseguran fuentes del Ayuntamiento.

El responsable de UGT apunta a que la participación en el paro podría ser mayor si no hubiese unos servicios mínimos que considera "abusivos" y si la CIG, que no lo apoya, no hiciese el fin de semana "un llamamiento a que se fuera a trabajar". "Por tanto, estamos luchando contra la patronal y contra otro sindicato por razones absurdas", añade.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas