Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia iniciará a partir del miércoles la vacunación contra gripe y Covid-19 en grandes recintos

Se citará, en primer lugar, a la población con edad comprendida entre 70 y 79 años

Se citará, en primer lugar, a la población con edad comprendida entre 70 y 79 años
Una profesional sanitaria, en un dispositivo de vacunación contra la COVID-19. -Archivo | César Arxina / Europa Press

La Consellería de Sanidade pondrá en marcha a partir del próximo miércoles, día 30, la vacunación contra la gripe y la covid-19 en grandes recintos.

Según ha informado el departamento sanitario gallego, se citará, en primer lugar, a la población con edad comprendida entre 70 y 79 años, lo que supone alrededor de 292.000 personas a convocar. Se espera conseguir, por lo menos, la misma cobertura del año pasado, que fue del 75% en el caso de la gripe y algo menor en lo que respecta a la covid.

También en los primeros días serán convocados profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario que no hayan sido vacunados hasta ahora, lo que supone alrededor de 25.000 personas.

Por otra parte, la vacunación de las personas de 80 y más años continúa en los centros de salud de cabecera y, en los próximos días, se comenzará la repescar a las que aún no se vacunaron. A punto de terminar en esta semana la primera convocatoria de este grupo de población, los niveles de cobertura conseguidos ya son del 66,5% en el caso de la gripe, y del 62% en el caso de la covid.

En el caso de la población infantil de 6 meses-59 meses, también continúa la vacunación en los centros de salud, siendo el nivel de cobertura conseguido hasta ahora un 31,5%, muy superior al nivel alcanzado en la misma semana de la campaña anterior.

En A Coruña, Sanidade habilitará para vacunación Expocoruña de lunes a sábado en horario de mañana y tarde, mientras que en Cee se vacunará en el Hospital Virxe da Xunqueira de lunes a viernes por la tarde y los sábados de mañana y de tarde.

En Ferrol se administrarán las dosis en el Fimo y en Santiago de Compostela en la Cidade da Cultura, en ambos casos de lunes a sábado en horario de mañana y tarde. En el Hospital do Barbanza, en Ribeira, se citará de lunes a viernes por las tardes y los sábados en horario de mañana y de tarde.

Tanto en Lugo (hospital Lucus Augusti), como en Monforte (Anexo IES Río Cabe) y en Burela (Hospital da Mariña), las citas serán de lunes a sábado en horario de mañana y tarde. Mientras tanto, en Ourense se vacunará en Expourense de lunes a sábado por la mañana y por la tarde, a excepción de los días 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de noviembre, cuando las citas serán para el CHUO.

El Hospital de Verín y el Hospital de Valdeorras, en O Barco, vacunarán de lunes a sábado por la mañana, mientras que en Pontevedra (Edificio de la Xunta en Campolongo), Vigo (Ifevi) y Vilagarcía (Hospital do Salnés), habrá citas entre lunes y sábados de mañana y de tarde.

Junto a lo anterior, la Consellería de Sanidade ha recordado que ya se puede pedir autocita para que los niños y niñas se puedan inmunizar frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en los centros de salud a partir del 4 de noviembre y hasta finales de este mes.

Con esta medida, el departamento sanitario gallego pretende recaptar a los niños y niñas que no se inmunizaron en los hospitales, que ahora podrán hacerlo en su centro de salud de cabecera, siempre que pertenezcan a un grupo de la campaña.

La medida está dirigida a niños y niñas sin factores de riesgo nacidos en la campaña, es decir, los que vayan naciendo desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. También se vacunará a los nacidos con anterioridad al inicio de la campaña, desde el 1 de abril de 2024.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión