
El presidente de la Xunta ha hablado esta mañana sobre el aumento de la aportación autonómica al Servizo de Axuda no Fogar (SAF) como algo "necesario". El secretario general del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, por su parte, asegura que reclamará al Gobierno central que haga lo propio. El líder socialista, en relación con esto, ha acusado a Rueda de "estar empeñado en ser el sheriff de Nottingham", en lugar de "Robin Hood" para "quitarle a los pobres para eximir a los ricos".
Rueda ha defendido que la aportación autonómica al SAF subió "un 24 por ciento" en los últimos años, hasta el entorno de los 12 euros la hora y un presupuesto total de 130 millones de euros este año. Dicho esto, ha reconocido como "necesario volver a aumentar" esta partida. No obstante, el líder autonómico ha vuelto a afear el incumplimiento de la ley estatal de dependencia, que establece la financiación a partes iguales de estos servicios entre las autonomías y el Gobierno central. Según cifras de la Xunta, el Estado le debe unos 2.500 millones de euros acumulados por esta descompensación.
La pregunta del líder socialista en el pleno del Parlamento de Galicia de esta semana ha versado sobre las "competencias impropias" que asumen los ayuntamientos, entre las que se encuentra la financiación SAF, y sobre la subida del canon de la recogida de basura por parte de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama), entidad pública dependiente de la Xunta.
Durante el pleno, Besteiro ha pedido al presidente "coherencia discursiva". "Cuando las cosas van bien, el mérito es suyo. Cuando van mal, las culpas son de Pedro Sánchez y, cuando hay que pagar, que paguen los gallegos a través de los ayuntamientos", ha denunciado. Así, el secretario general del PSdeG ha advertido de la subida del precio del SAF a 21 euros la hora de media, aunque ha señalado que "hay ayuntamientos que la pagan a 24" y ha criticado que la Xunta no ponga "ni 5".
Relación con los ayuntamientos
Durante el debate, el presidente de la Xunta ha reivindicado su relación con los municipios y los acuerdos alcanzados en sendas reuniones y encuentros con los alcaldes de Vigo, Lugo, Pontevedra y A Coruña. "Ojalá la relación del Gobierno de España con la Xunta fuera la misma que tiene la Xunta con los ayuntamientos de todos los colores políticos", ha llegado a esgrimir, en su última intervención.
Todavía en línea de la relación del ejecutivo con las entidades municipales, Rueda ha recordado a Besteiro que el PSdeG "acaba de amenazar de expulsión" al alcalde socialista de O Carballiño (Ourense), Francisco Fumega, porque quiere "ejecutar su programa de gobierno" al alcanzar un acuerdo de bipartito —no autorizado por la ejecutiva autonómica del partido— con el PP en el municipio. El presidente se queja de una "diferencia de trato".
Rueda ha sumado también su crítica al "sainete muy entretenido" del PSOE local de Santiago, cuya dirección expedientó a los seis concejales del grupo municipal por incumplir su directriz de abstenerse —y, por tanto, tumbarla— en una ordenanza sobre pisos turísticos presentada por el gobierno compostelano, capitaneado por la nacionalista Goretti Sanmartín. Según Rueda, los concejales socialistas dijeron que querían ser "coherentes con el pacto que firmaron con el BNG".
En su segunda intervención, Besteiro no se ha referido a estas polémicas orgánicas y ha sostenido que mantiene una "buena relación con los ayuntamientos". Así, ha reducido este asunto a una "divagación" de los populares: "Se la dejo simplemente para ustedes", ha dicho.