Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Rueda dice que la dimisión de Díaz es una "evidencia" de "falta de liderazgo"

Culpa además al PSOE del auge de los extremos

Culpa además al PSOE del auge de los extremos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Consello. | DAVID CABEZÓN / XUNTA DE GALICIA

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que la dimisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como coordinadora general de Sumar es una "evidencia" de su "falta de liderazgo" y ha achacado al PSOE el crecimiento electoral de "los extremos".

"Esta decisión es una evidencia de la falta de liderazgo y, probablemente, de muchísimo cuestionamiento interno" ha destacado el presidente 'popular' de Galicia tras criticar que "abandone Sumar pero siga de vicepresidenta del Gobierno" en declaraciones a los medios de comunicación antes de la Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la madrileña sede de la calle Génova.

En este sentido, Rueda ha explicado que la decisión de la fundadora de Movimiento Sumar de seguir al frente del Ministerio de Trabajo "sólo se explica en un Gobierno caótico y tan difícil de entender como es el de Pedro Sánchez", al tiempo que ha deslizado la posibilidad de que sea una opción resultado de "intereses personales" de la vicepresidenta.

Del mismo modo, Rueda ha recordado que "los gallegos conocen bien" a Díaz ya que "ahí es donde empezó su carrera política" y ha puesto en contexto la decisión de la ministra de Trabajo alegando que, desde que en las elecciones gallegas del pasado mes de febrero en las que Sumar no consiguió representación parlamentaria, "la evolución electoral no ha sido mucho mejor".

Asimismo, el presidente gallego ha culpado al PSOE del auge de los "extremos" al ser preguntado por la irrupción de la plataforma del comunicador político Luis 'Alvise' Pérez, 'Se Acabó la Fiesta', en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados.

"Cuando se intenta polarizar, como ha intentado polarizar desde el principio el Partido Socialista, la consecuencia es que los extremos suelen crecer", ha explicado Rueda antes de asegurar que el partido de 'Alvise' "le preocupa menos en Galicia" ya que "tanto Vox como SALF siguen teniendo una presencia muy residual".

En otro orden de cosas, el dirigente 'popular' ha mantenido que "lo lógico" después de la victoria del PP en los comicios europeos es que el presidente del Ejecutivo "convocase elecciones" al ser preguntado por una posible moción de censura que presentase el PP en el Congreso. "Lo que tengo claro es que Pedro Sánchez va a hacer, como siempre, exactamente lo que le convenga a él personalmente", ha recalcado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión