Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Diputación de Pontevedra cofinanciará la transformación de la Alameda de Gondomar

La obra ya ha sido adjudicada a Civis Global y los trabajos deberán estar finalizados antes del 30 de abril de 2025

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el alcalde de Gondomar, Juan Francisco Ferreira, han firmado este martes un convenio de colaboración para destinar cerca de 1,2 millones de euros a la transformación de la Alameda y de su entorno.

Este convenio está enmarcado en el Programa Provincial de Infraestructuras y Dotaciones Singulares para la Ejecución de la Agenda 2030 (PON2030) a través del cual la administración provincial financiará el 77% del presupuesto (925.000 euros) y el Ayuntamiento de Gondomar aporta el 23% restante (270.000 euros).

La obra ya ha sido adjudicada por el Pleno de Gondomar a Civis Global y los trabajos deberán estar finalizados antes del 30 de abril de 2025.

La idea principal de este proyecto es devolver el espacio público al peatón eliminando el tráfico rodado en la mayor parte del ámbito, permitiendo únicamente la circulación de residentes por una sola calle y con una velocidad limitada a 10 kilómetros por hora.

Para ello se dispondrá de una superficie continua en toda la plaza Manuel Alonso, comúnmente denominada 'Alameda', eliminando la doble altura existente para mejorar su accesibilidad y permitiendo además una comunicación transversal entre todos los espacios, facilitando así la conexión con la Iglesia de San Bieito.

Del mismo modo, el proyecto incluye la implantación de nuevas áreas de descanso y juego, nuevo mobiliario urbano, una iluminación más apropiada y la adecuación de las zonas ajardinadas con nuevas especies vegetales.

La intervención transformará el espacio por completo ampliando la superficie dedicada a los peatones desde los 1.087 metros cuadrados actuales a los más de 2.376 metros cuadrados que recoge el proyecto.

Luis López ha recordado que la firma de este convenio se realiza con la modificación de las bases del programa PON2030 puesto en marcha por el anterior gobierno provincial. La modificación hace compatible la aportación de la Diputación con las subvenciones de otras administraciones sin que la cantidad concedida a este ayuntamiento del Val Miñor por el gobierno provincial se vea reducida.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión