Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Puente de la Constitución a medio gas en Galicia: La ocupación hotelera rondará el 60% en toda la comunidad

Vigo y La Coruña, con la iluminación navideña y la oferta cultural y de ocio, acaparan el foco turístico

Vigo y La Coruña, con la iluminación navideña y la oferta cultural y de ocio, acaparan el foco turístico
Decenas de personas asisten al encendido de las luces de Navidad 2023 en Porta do Sol, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España) | Javier Vázquez / Europa Press

El puente de la Constitución no llenará los establecimientos hoteleros de Galicia, que rondarán, de media, el 60% durante la próxima semana. Solo Vigo, con el tirón que provoca el alumbrado Navideño, supera el 90% de ocupación.

Las asociaciones de hosteleros consultadas por Europa Press coinciden en apuntar que, históricamente, estas jornadas festivas no generan demasiada afluencia en la comunidad y están muy supeditadas a la climatología.

Aún así, subraya el presidente del Clúster de Galicia, Cesáreo Pardal, las sensaciones "son muy buenas", especialmente respecto a las grandes ciudades. Concentran, apunta Pardal, gran parte de la demanda, no solo por la iluminación navideña, sino también por su oferta cultural, de ocio y de compras.

Vigo acaparará casi todo el pastel a repartir y se mantendrá durante toda la semana por encima del 90% de ocupación, según ha apuntado el presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra (Feprohos), César Sánchez-Ballesteros.

El tirón del alumbrado navideño de la ciudad olívica, con el árbol y la noria gigante, la pista de hielo y el 'Circo de Nadal', hace "muy difícil" encontrar ya alojamiento para esas fechas tanto en el centro como en los alrededores.

Por su parte, A Coruña rondará el 70% de ocupación. Aunque mejoran los datos del año pasado, apunta el presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos, esperaban más movimiento, "pero las previsiones meteorológicas no son demasiado buenas".

Confía también en las reservas de última hora para alcanzar el 80%, pero sobre todo en la época navideña, con unas previsiones "bastante positivas".

Además, destaca, actividades culturales como la exposición de Helmut Newton impulsada por la Fundación Marta Ortega y diversos conciertos que se han celebrado en la ciudad herculina, han tenido un impacto muy positivo "en lo que sería temporada baja en A Coruña".

Precisamente es este aspecto el que echa en falta la hostelería compostelana, que achaca a la relativamente baja ocupación, la "escasa programación cultural y de ocio" que ofrece la ciudad, "especialmente comparándola con el despliegue de otras ciudades".

A esto se suma, apunta la presidenta de Hostalería Compostela, Sara Santos, la meteorología, "ya que son unos días en los que hay buenas ofertas para viajar a climas más cálidos antes de Navidad".

Con todo, recalcan que la cifra de ocupación entre el 5 y el 9 de diciembre ha aumentado este año y rondará el 60,27% frente al 35% del puente de 2022. Según los datos aportados por los establecimientos asociados, los días de mayor afluencia serán el 8, día de la Inmaculada, y el 9 (sábado), ya que muchos aprovecharán para prolongar las estancias al fin de semana.

Indican también que los establecimientos con mayor número de reservas son los hoteles con encanto y pensiones situadas en el centro histórico, rondando algunas el 80% de ocupación.

"Prueba del poco atractivo que tiene la capital gallega en estas fechas es que muchos establecimientos hoteleros aprovechan para cerrar y prepararse de cara a final de año y a la fuerte campaña de Navidad", explica Santos.

Lo mismo ocurre en otras localidades gallegas típicamente turísticas como Sanxenxo, donde --tal y como ha explicado el presidente de Feprohos--, alrededor del 70% de los establecimientos estarán cerrados.

Con todo, apunta que los resultados finales rondarán el 40% o 50% de ocupación para toda la provincia y que la falta de alojamiento en Vigo puede impulsar los datos de establecimientos de municipios cercanos.

Más allá de las grandes ciudades, el mayor interés lo despiertan los hoteles con algún plus, como los que cuentan con Spa o los balnearios, para los que también se esperan ocupaciones "bastante altas", especialmente los que se ubican en la costa gallega.

El turismo rural, otro de los bastiones del sector en Galicia, se moverá también en torno a un 50% o 60% de ocupación, según avanza Pardal.

Con todo, el presidente del Clúster de Turismo se muestra optimista con las reservas de última hora, concretamente con aquellas vinculadas al Bono #DescubreGaliciaEnOutono, campaña con la que la Xunta buscaba incentivar el turismo interno fuera de temporada alta y de cuya partida quedan todavía entre 300.000 y 400.000 euros por gastar.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión