Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La cosecha de la patata se retrasa por la lluvia y la demanda exterior mantiene el precio entre 0,40 y 0,60 €/kg

Los productores prevén una caída del 20% por las tormentas de primavera que estropearon algunas fincas

Los productores prevén una caída del 20% por las tormentas de primavera que estropearon algunas fincas
Una mujer trabaja en un almacén de patatas, en Sampaio, Lugo, Galicia (España) | Carlos Castro / Europa Press

La cosecha de la patata este año acumula unos días de retraso debido a las lluvias, mientras la demanda, que llega también de países del exterior más allá de Portugal, mantiene precios que la indicación geográfica protegida (IXP) estima que se situarán entre los 0,40 y los 0,60 euros por kilo.
El presidente del consejo regulador de la indicación Pataca de Galicia, José Manuel Gómez, indica que las precipitaciones de estas jornadas no afectarán a la calidad del producto, que es "excelente", con unos calibres medios que el mercado "acepta muy bien", pues no se trata de una patata "grandota ni pequeñita". De hecho, el tamaño lo fija entre 40-50 y pico y 70 milímetros, "muy apto para el consumo".
En una campaña que define como "un tanto atípica", los productores esperaban que fuera "un poco más complicada" de lo que está resultando, debido a los problemas de siembras tardías, afectadas por el exceso de agua de las tormentas de mayo y junio.
Así, la patata sufrió "muchos problemas de enfermedades", incrementadas por ese exceso de humedad, lo que obligó a dar "más tratamiento de lo normal" y conllevó unos costes de producción superiores a la media de otras campañas.
Ahora que la cosecha está "arrancando", Gómez constata que "la cosa se va animando de precios" y sitúa en valores más altos, en torno a 0,80 euros el kilo, lo que se pagará por el producto en zonas como Bergantiños y A Mariña de Lugo, con producciones más pequeñas y mercados de proximidad.
Desde la comarca de A Limia, Amador Díaz, de Patacas Ama, constata que la campaña está "bastante paralizada" debido a las lluvias. Él mismo intentó ir dos días a una finca y tuvo que dejarlo "a las dos horas".
En todo caso, la recolección suele empezar sobre el día 20 de septiembre, y las precipitaciones por sí mismas "no son malas, porque baja la temperatura y esto en principio va a permitir un buen almacenaje".
Díaz percibe "gran demanda" sobre todo de la variedad agria, de países como Bélgica, "que no es lo normal". Y es que lo habitual es que la patata de la IXP se dedique al consumo nacional y a Portugal.
A la espera de "conocer más" sobre las magnitudes de este año cuando paren las lluvias, los productores prevén una caída del 20% por las tormentas de primavera que estropearon algunas fincas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro