Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Dos hórreos de A Cañiza (Pontevedra) y Guitiriz (Lugo) entran en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia

Ambos presentan valores culturales como bien etnológico

Los hórreos situados en los municipios de A Cañiza (Pontevedra) y Guitiriz (Lugo) han entrado este jueves en el Catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia, según publica el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La ley del patrimonio cultural de Galicia establece a este respecto que serán bienes de interés cultural los hórreos de los que existan
evidencias que puedan confirmar su construcción con anterioridad a 1901. Con todo, matiza también que, aunque no pueda ser acreditada esta antigüedad, podrán ser declarados de interés cultural o catalogados "cuando se les reconozca un especial valor cultural, principalmente etnológico".

Esto último es lo que ha ocurrido con los dos hórreos catalogados este jueves, que pese a defender una construcción anterior a 1901, no han podido acreditar esta afirmación con la documentación necesaria.

Con todo, el DOG señala que ambos presentan valores culturales como bien etnológico.

El hórreo del municipio pontevedrés de A Cañiza se encuentra en el lugar de Guntín, en la parroquia de Santa María de Oroso; mientras que el de Guitiriz está ubicado en el lugar de A Gandarela, en la parroquia de Santa María de Labrada.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Hipoteca
  • Libro