Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Guardia Civil de Pontevedra celebra el 50 aniversario de la creación del Servicio de Desactivación de Explosivos

Han desactivado unos 6.000 artefactos, destruído 822 materias peligrosas y realizado más de 40.000 reconocimientos preventivos

Han desactivado unos 6.000 artefactos, destruído 822 materias peligrosas y realizado más de 40.000 reconocimientos preventivos
Tedax, Guardia Civil | Guardia Civil

La Guardia Civil de Pontevedra conmemora este año el 50 aniversario de la creación del Servicio de Desactivación de Explosivos, por lo que este viernes llegará a Vigo una exposición itinerante.

Esta muestra, que será inaugurada el día 2 a las 11,00 horas, permanecerá hasta el domingo 4 en la sala del Tinglado del Muelle de Comercio del Puerto de Vigo, anexa al acuartelamiento de la Guardia Civil.

Tal como ha explicado la Benemérita, la misión de este servicio es la localización de artefactos explosivos, incendiarios, radioactivos, biológicos y químicos para proceder a su neutralización o desactivación en su caso.

A lo largo de su historia en la provincia de Pontevedra, los técnicos especialistas en desactivación de explosivos han actuado en la desactivación de 282 artefactos reales improvisados, 5.702 artefactos reales convencionales, la destrucción de 822 materias peligrosas, y más de 40.000 reconocimientos preventivos.

Entre ellos, la Guardia Civil ha destacado la desactivación de dos artefactos explosivos colocados por la organización terrorista ETA el 21 de agosto de 1.996 en el Jardín de la Palma en Baiona, y el 23 del mismo mes en el acceso al Parador Nacional de la citada localidad, así mismo se desactivaron artefactos explosivos colocados por grupos terroristas gallegos como el EGPGC y RG.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster