
La pensión media del sistema, que comprende las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares, aumentó un 9,89% en Galicia en mayo en relación con el mismo mes del año anterior, de forma que se situó en 1.021,65 euros.
De todos modos, esta cuantía sigue estando por debajo de la que registra el conjunto estatal (1.195,1 euros), cifra de la que representa un 85,49%.
Según los datos que publica este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número total de pensiones en Galicia alcanzó las 769.915.
De ellas, 483.935 fueron de jubilación, con una cantidad media de 1.168,51 euros. Mientras, 183.811 se correspondieron con las de viudedad, por un importe medio de 720,77 euros.
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 11.974,3 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,7% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año.
El gasto en pensiones superó por primera vez en la historia los 11.000 millones de euros el pasado mes de enero y ya se acerca a los 12.000 millones. Ello se debe a que, en aplicación de la reforma de pensiones, éstas han subido para 2023 un 8,5%, como resultado de la inflación media del periodo diciembre de 2021-noviembre de 2022.