Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 6:54 a 7:00 y de 7:50 a 8:00 con las desconexiones de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana en Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana en Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PIB gallego acelera su crecimiento al 1,1% en el primer trimestre y sube un 2,8% interanual

La Consellería de Facenda destaca que supone "la cifra más alta en un primer trimestre desde el año 2018"

La Consellería de Facenda destaca que supone "la cifra más alta en un primer trimestre desde el año 2018"
Sección de ferraje en la planta del grupo Stellantis (antigua PSA) en Vigo. -Archivo | VICTOR CAMESELLE

El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 1,1% en el primer trimestre de 2023 en comparación con los tres meses anteriores, de forma que acelera su crecimiento que se había ralentizado en la segunda mitad de 2022 (con tasas de aumento trimestrales del 0,1% y 0,2%), según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Este avance intertrimestral del 1,1% es más del doble del ritmo de aumento en España (0,5%). La Consellería de Facenda destaca que supone "la cifra más alta en un primer trimestre desde el año 2018".

En tasa interanual, el aumento es del 2,8% respecto a enero-marzo de 2022. Es superior a las dos tasas interanuales anteriores (2,7% y 2,2% en el tercer y cuarto trimestre de 2022, respectivamente).

En lo tocante a la demanda, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 4,7% en el primer trimestre, al tiempo que la formación brutal de capital creció un 3,3%.

Respecto a la oferta, la industria aumentó un 8,9%; la construcción un 4%; los servicios un 1,8%; y el apartado de comercio, transporte y hostelería se elevó un 6%.

Los datos de contabilidad trimestral del IGE arrojan un crecimiento del empleo del 1,2% --medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo--, lo que se traduce en 12.577 puestos de trabajo más respecto a los tres meses anteriores.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Hipoteca
  • Libro
  • Máster