Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Barbón y Rueda coinciden en el diagnóstico en Atención Primaria: "No hay médicos de familia"

Ambos dirigentes han participado en una cumbre gallego-asturiana en Taramundi

Ambos dirigentes han participado en una cumbre gallego-asturiana en Taramundi
Los presidentes de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el Principado de Asturias, Adrián Barbón, antes de participar en el encuentro bilateral entre ambos gobiernos en Taramundi. | GOBIERNO DE ASTURIAS

El problema en Atención Primaria es que "no hay médicos de familia". Así lo han asegurado este viernes los presidentes de Asturias y Galicia, Adrián Barbón y Alfonso Rueda, quienes han explicado que el problema que se está dando actualmente en la sanidad pública no es tanto la falta de financiación como la falta de recursos humanos.

En la rueda de prensa que ambos dirigentes han protagonizado tras celebrar una cumbre gallego-asturiana en Taramundi, se han referido a la problemática sanitaria. El presidente asturiano ha asegurado que su Administración estaría dispuesta a contratar a cualquier médico que "se ponga a tiro", y ha explicado que el incremento del 40% en las plazas de formación MIR impulsado por María Luisa Carcedo en su etapa como ministra de Sanidad, no se empezará a notar hasta 2024. Es entonces cuando "en teoría" debería "empezar a mejorar el sistema".

Por su parte, Alfonso Rueda ha explicado que "más allá de la financiación", existe un problema de recursos humanos porque "no hay profesionales". Este problema, ha abundado, "se da en todas partes" por mucho que "en cada territorio se quiera aislar el problema" diciendo que es de cada CCAA.

En este sentido, ha lamentado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ayer "no fue capaz" de coordinar una respuesta nacional ante la falta de recursos humanos. La ministra presidirá este viernes su último Consejo Interterritorial de Salud, en el que se abordará el cumplimiento del Plan de Acción de Atención Primaria en materia de Recursos Humanos, que analiza la mejora de las condiciones de los profesionales sanitarios, y el incremento de personal.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad