Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Real Academia Galega ya busca la 'Palabra do Ano 2022'

La votación popular se abre al público desde el martes 12 al domingo 25 de diciembre

La votación popular se abre al público desde el martes 12 al domingo 25 de diciembre
'Palabra do Ano 2022'. | RAG

La Real Academia Galega y la Fundación Barrié abren un año más la participación ciudadana para elegir la 'Palabra do Ano 2022', el proyecto que impulsan ambas instituciones para la difusión del léxico gallego.

La fase de recogida de sugestiones permanecerá abierta hasta el domingo 11 de diciembre y, posteriormente, todas las personas que lo deseen podrán participar en la votación popular desde el martes 12 al domingo 25 de diciembre. Así, la 'Palabra do Ano 2022' se dará a conocer durante los últimos días de 2022.

La campaña, ha explicado la RAG, busca la palabra que incida en alguna cuestión pública de los últimos doce meses, para bien o para mal, que sintetice de algún modo cómo se vivió colectivamente o que haga referencia a algún fenómeno o preocupación emergente, en ocasiones a través de neologismos y en otras a través de voces presentes en la lengua desde hace mucho tiempo.

En ediciones anteriores fueron elegidas 'tanxugueiras' (2021), 'nós' (2020), 'sentidiño' (2019), 'deseucaliptización' (2018), 'afouteza' (2017), 'irmandade' (2016) -- coincidiendo con el centenario de las Irmandades da Fala --, 'refuxiado, -a' (2015) y 'corrupción' (2014).

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión