Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Detenidas nueve personas en una operación antidroga en Meicende (La Coruña)

Siete de los arrestados en la 'Operación Armento' pertenecen al bautizado "clan de la Mora"

Siete de los arrestados en la 'Operación Armento' pertenecen al bautizado "clan de la Mora"
Detenidas nueve personas e ingresan en prisión seis en una operación antidroga en Meicende (La Coruña) | GUARDIA CIVIL DE LA CORUÑA

Un total de nueve personas han sido detenidas en el marco de una operación antidroga desarrollada por la Guardia Civil de Arteixo, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción número 3 de La Coruña. De ellos, siete fueron acusado de un delito contra la salud pública y seis ingresaron en prisión.

De esta forma, como ha informado la Guardia Civil, ha quedado desarticulado un punto de venta de sustancias de estupefacientes en la fase de explotación de la 'operación Armento', que se inició tras tener conocimiento del traslado de los miembros del conocido como 'el Clan de la Mora' desde las Casas de San José a un edificio en la localidad de Meicende.

En el transcurso de la operación, los efectivos del Área de investigación recabaron información y evidencias de la presunta venta de sustancias estupefacientes por parte de estas personas.

Tras lograr las "evidencias" del presunto uso del edificio como punto de venta, distribución y consumo de este tipo de sustancias, los agentes solicitaron la orden de entrada y registro a la Autoridad Judicial y, tras obtenerla, requirieron el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) y del Servicio Cinológico de la Comandancia de A Coruña, de las patrullas de Seguridad Ciudadana de la Compañía de La Coruña, del Servicio de Protección y seguridad (Seprose) y del área de investigación de Cambre para su ejecución.

En el transcurso del registro, realizado el 9 de mayo, la Guardia Civil detuvo a seis personas, cuatro de ellas perteneciente al mismo "clan", como presuntos autores de un delito continuado contra la salud pública. Al las otras dos, consumidoras, les constaban órdenes de búsqueda, detención y personación en el juzgado.

Durante el dispositivo, se incautaron los siguientes efectos: 164 dosis de cocaína y heroína; 220 gramos de hachís; tres envoltorios con marihuana; sustancias de corte; diversos fármacos; tres balanzas de precisión; una prensa metálica; 5.760 euros en moneda fraccionada; diversas piezas de joyería; 29 terminales de telefonía móvil; dos ordenadores portátiles; tres tablets; y diversas armas blancas.

La Guardia Civil continuó con la operación abierta, lo que llevó a localizar en la tarde de este mismo día a otros dos componentes del clan, que fueron detenidos como presuntos autores de un delito continuado contra la salud pública. Finalmente, las pesquisas permitieron la localización de la jefa del clan, conocida como 'la Mora', el pasado 13 de mayo.

Los siete componentes del clan, así como las diligencias practicadas, fueron puestas a disposición del juzgado número 3 de La Coruña, que decretó el ingreso en prisión de seis de ellos.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas