Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La población gallega mayor de 65 años aumenta al 25,7% en 2021

Supondrá un tercio del total en 2035

Supondrá un tercio del total en 2035
Una pareja de ancianos a su llegada a un Centro de Salud para recibir la vacuna contra la gripe. (foto de Archivo) | Rosa Veiga / Europa Press

La población gallega mayor de 65 aumenta cada año, de forma que en 2021 se elevó hasta suponer el 25,7%, dos décimas por encima de 2020. Esta cifra es seis puntos superior a la media española (19,8%), según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Según las proyecciones del IGE, los mayores de 65 años supondrán un tercio del total (33%) en 2035, año en el que estará en el 26,5% en España (cifra en la que casi ya está Galicia en la actualidad).

El índice de envejecimiento, que relaciona la población de más de 65 años con respecto a cada 100 personas menores de 20 años, presenta un valor de 163,6 en Galicia, muy por encima del valor en torno a 100 en el Estado. La previsión es que se alcance el 262 en la comunidad gallega en 2035.

El colectivo de 65 a 69 años representa el 23,9% de los mayores de 65. Mientras, de 70 a 74 años son el 22,7%, y los de más de 85 son el 19,6%.

Las principales causas de defunción de los mayores de 65 años son las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores. La esperanza de vida a los 65 años en Galicia es de 21,6 años de media, hasta los 86,6 años.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión